Blind: perfumería de autor, sin testeo en animales y sin género (basta de “para hombre” y “para mujer”)

(Por Julieta Romanazzi) Con el objetivo de abrirle camino en el mercado a la categoría de la perfumería de autor, y ser un referente creativo para este público, nació Blind, una marca que produce fragancias que no tienen género, no se testean en animales y en su packaging el braille está presente.    
 

Image description
Image description
Image description

Blind nace a fines del 2018, como parte de un camino de realización personal de Adriana Lopardo, que con ser fan de las fragancias no le alcanzaba, y quería ser protagonista en el mundo creativo de los aromas. Se inscribió en un curso de perfumería en la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos para adquirir conocimientos técnicos, y en paralelo investigó el mercado de fragancias de autor y se convenció de que ella también podía crear una propuesta de fragancias totalmente originales y premium.

El nombre Blind -ciego en inglés- está pensando con el fin de abrirle el camino al olfato, ya que trabajan con aromas, en un mundo plagado de estímulos visuales, pero también dejarle lugar a los otros sentidos, como el tacto, por lo cual la marca trabaja con el braille en la comunicación de su packaging, y al oído, linkeando una fragancia con un ritmo latinoamericano, a través del nombre de cada perfume.
 

La marca actualmente desarrolla sus perfumes en un laboratorio local con perfumistas que poseen mucha experiencia, y luego terceriza la producción en grandes compañías. 

Blind ofrece seis perfumes diferentes -todos desarrollados sin crueldad animal-, los cuales están inspirados en los movimientos musicales de toda América latina, como parte de un trabajo profundo de revalorizar y darle protagonismo al continente. Se pueden adquirir en dos versiones: 15 o 50 ml ($ 2.064 y $ 5.400 respectivamente), y para aquellos que prefieran explorar diferentes aromas están disponibles kits que contienen un mix de tres fragancias en tamaño pequeño, por un valor de $ 4.860.
 


Las fragancias de Blind se pueden adquirir de manera online en el shop de su sitio web o en puntos de venta como Paul French Fallery (Palermo), Maison des Fleurs (Patio Bullrich), Paul Beach (La Barra, Punta del Este, Uruguay) y Magma (José Ignacio, Uruguay y en el Shopping Punta Carreta Montevideo). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?