Bron, un oasis gastronómico en Oncativo (el interior del interior)

(Por Marina Perassi / RdF) Es un espacio para vivir una experiencia gastronómica en cualquier momento del día. De día, café de especialidad. De noche, siempre temático: sushi o gohan, sándwiches gourmet, y otras especialidades de la casa. En Bron el menú siempre es una sorpresa.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El nacimiento de un proyecto único
Este emprendimiento surge por una circunstancia personal que obliga a las socias a estar unos meses en la ciudad de Oncativo, al sur de Córdoba capital, de donde una de ellas es oriunda. Allí, y en busca de tomar un buen café, vieron un nicho comercial no explotado. La fusión de talentos de las socias, fue clave para crear el emprendimiento, Sofía Brondino es chef y formó parte durante años del staff de El Papagayo en Córdoba y Emilia Cuvertino es técnica en Relaciones Públicas y Marketing. 
 


De día café, de noche restaurante
Al comienzo, la idea del negocio estuvo orientada en ofrecer la experiencia “take away”, un concepto innovador para Oncativo y alrededores; con el tiempo y la aceptación de los productos diferenciales que ofrecen, tuvieron que replantear ese concepto e inclusive el espacio y disponer de mesitas y una barra para satisfacer la demanda de los clientes; aún así, Bron no perdió la esencia boutique. Incluso por las noches la ambientación muta y se genera un escenario diferente, adaptado a otro tipo de experiencia gastronómica: se convierte en un pequeño restaurante.  
De día se puede degustar el café de especialidad, scones, muffins, tartas, brusquetas, yogurt natural con cereal y frutas, todo elaborado en el día y de forma casera. De noche siempre temático, sushi o gohan, sándwiches gourmet, y otras especialidades de la casa. Siempre es una sorpresa el menú.

El objetivo de este espacio está puesto en que quien se acerque, logre desconectar unos minutos de la rutina y de las obligaciones; para eso la buena música acompaña y la propuesta gastronómica de productos de elaboración propia y artesanal, sabores que solo se consiguen allí y que captan los sentidos y generan una experiencia completa de satisfacción a los paladares exigentes. 

El valor agregado y diferencial
A poco de cumplirse dos años de la inauguración de este espacio boutique que pisa fuerte y marca la diferencia, no es difícil comprender la clave del éxito: no hay horarios fijos ni rutinarios, los días de apertura van mutando semanal y mensualmente, las propuestas gastronómicas también mutan, como el espacio. Un lugar con personalidad fuerte, que mantiene a los clientes atentos a sus redes sociales, para enterarse de los días y horarios de apertura semana a semana.
 Según mi percepción, la clave del éxito de Bron es hacerse esperar con ansias. Pero Sofía dice que la clave está en “mantener la calidad por igual en cada producto”. ¿Y cómo lo logran? “Produciendo con mucha pasión”, enfatiza.
  


¿Hay idea de franquiciar?
Emilia asegura que Bron no es un producto para franquiciar, porque el perfil es personalizado y los productos boutique. Tampoco piensan en expandirse, para conservar la esencia del lugar y la calidad de la producción.
Pero sí tienen la idea de crear otras unidades de negocios exclusivas e innovadoras o disruptivas, en otras ciudades del interior, ofreciendo una misma línea de calidad en los productos y servicios y una experiencia gastronómica. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.