Bugliotti tensa la cuerda para que la Ciudad le expropie el Superdomo (¿hará Llaryora la “gran De la Sota” con el Palacio Ferreyra?)

(Por IB) “Esta noche Ricardo Montaner en el Gran Orfeo Juan Perón”. Hoy es ciencia ficción (que vuelvan los shows y que el Orfeo cambie de nombre) pero… quién te dice.
 

Image description

“Nuestros peores defectos suelen ser exageraciones de nuestras virtudes”, enseñaba un gran profesor de management de las épocas de Arthur Andersen & Co. y la definición le parece caber a Euclides Bartolomé Bugliotti, máximo creador y ahora -quizás- principal problema del Grupo Dinosaurio.

Con sus 80 años recién cumplidos y tras haber tomado decenas de decisiones acertadas (también “pifió", claro), ahora Bugliotti parece no encontrar (como tantos empresarios) qué trole hay que tomar para seguir (*).
 


Su estrategia de diversificación (minoristas, mayoristas, shopping, real estate, shows, hotelería, gastronomía, farmacias, un largo etcétera y hasta un banco propio) fue acertada en el pasado y le permitía compensar sectores remolones con pujantes.

En el presente, con todos los sectores de la economía en crisis, todo el Grupo Dinosaurio está en crisis. Su management unipersonal parece ahora más débil que nunca. Es la hora de los burócratas, del peine fino, de los auditores, los controllers y los gerentes financieros tomando las decisiones para minimizar daños. 

En ese nuevo ecosistema, Tati, un dinosaurio, no encuentra el aire que necesita y se enoja. Despotrica y envía mensajes: “Al Orfeo no lo abro más, voy a ver qué se puede hacer ahí”.
 


Desde su entorno deslizan: “Llaryora, antes que aprobar edificios ahí, lo expropia”. ¿Esa es la jugada? 

Que se demuela el Orfeo hoy parece tan extraño como que se lo expropie. Pero alguna de las dos cosas quiere forzar -hasta encaprichado- Bugliotti. Con mucho menos ruido podría ceder ese domo a profesionales de la industria que jamás le pagarían lo que él cree que vale, pero que -quizás- lo podrían gestionar con el expertise que Tati no le encuentra desde las épocas de las vacas gordas y la gestión de José López.

El peronismo tiene vocación por los símbolos. Así fue como José Manuel de la Sota sacó de la decadencia el viejo Palacio Ferreryra, expropiándolo a un costo que terminó siendo altísimo, para un uso poco intenso y con la cereza puesta en su pararrayos por Alejandra Vigo de Schiaretti: “Museo Superior de Bellas Artes Evita - Palacio Ferreyra”. 

“El sector de los espectáculos públicos ha sido muy afectado por la pandemia (NdelE: nótese, dicen pandemia y no cuarentena) y por eso la Municipalidad (de Córdoba) viene dialogando con muchos empresarios y productores del rubro, escuchándolos y analizando alternativas para colaborar con ellos para que puedan sobrellevar esta crisis. Pero no está bajo análisis la expropiación del Orfeo”.

Ese párrafo nos relatan con calma desde el Palacio 6 de Julio cuando le contamos a los funcionarios que nos contaron que Llaryora habría dicho: “No quiero quedar en la historia como el Intendente que autoriza la demolición y la construcción de edificios ahí… si lo tengo que expropiar, lo expropio”.

Tati juega su juego. Llaryora mueve sus piezas. El tiempo, por ahora, corre a favor del Intendente.

(*) Tango “Desencuentro” - 1962 - Anibal Troilo - Cátulo Castillo
Estás desorientado y no sabés
que "trole" hay que tomar para seguir.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?