Calidad, calidez y diseño: Stay In instala en Nueva Córdoba un nuevo concepto de departamentos amoblados (precios desde los $ 3.500 por día)

(Por Sofía Ulla) La idea de conseguir departamentos “temporales” por trabajo, por estudio o, simplemente, para un fin de semana de descanso, es una idea que se viene implementando hace años. En Stay In quisieron hacerlo diferente: todos los departamentos en un mismo edificio y siguiendo un mismo estilo y organización. Veamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca Stay In está recientemente lanzada al mercado inmobiliario (en agosto) pero ya tienen su primera apuesta fuerte: un edificio, ubicado en Derqui al 59, con 17 departamentos amoblados listos para que los clientes se sientan “como en su casa”.
 


Se dividen en 3 tipos de categorías, dependiendo de las exigencias y preferencias de los clientes: 

  • Apartamentos: pueden ser en categoría estándar, ejecutivo o superior;
  • Dúplex: se puede elegir la categoría dúplex o superior; y
  • Loft: en el último piso, con terraza.

Según Romina Cáceres, responsable estratégica del proyecto, “El énfasis se pone en la personalización: se apunta a que el cliente pueda continuar con su estilo de vida, que se sienta como en casa”.

Uno de los puntos fuertes que resalta Cáceres es la ubicación: “Está muy cerca de Güemes, un lugar que concentra una gran oferta cultural y gastronómica”.

Las estadías pueden ser por día o alquilar packs prolongados. Por ejemplo, “en este contexto de pandemia las empresas que quieran ofrecer home office a sus empleados pueden aliarse con la marca para poder ofrecerles eso”, apunta Romina.
 


¿El cliente objetivo? “Va desde los 35 a los 60 años; es el turista interno más que nada. Aunque también queremos inspirar confianza para los estudiantes que vienen a empezar sus carreras o cursillos” agrega Cáceres.

En cuanto a los precios, las tarifas van desde los $ 3.500 por día (apartamento estándar, por ejemplo) y ya están pensando planes para estadías más prolongadas. El servicio de Stay In incluye limpieza, vigilancia y, por supuesto, un uso funcional de todos los electrodomésticos y accesorios del departamento.

¿Y los protocolos? La responsable estratégica cuenta: “Como en todos lados, tenemos medidas de seguridad como la medición de la temperatura, alcohol en gel a disposición, lavado con ozono de la ropa blanca, y limpieza y desinfección total cuando los departamentos se desocupan”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?