Casa Blanca, una tienda de decoración (con diseño propio de mesas de madera)

(Por Juan Manuel Orozco) Este pequeño emprendimiento familiar nació en plena pandemia con un showroom y ahora ya tiene un local propio y una pequeña fábrica donde construyen los muebles.
 

Image description
Image description
Image description

Natalia Gómez junto a su mamá y hermano cumplieron su sueño de abrir su propio emprendimiento de decoración. Donde ella y su mamá se encargan del asesoramiento y las ventas y, su hermano Gastón, de diseñar y construir los muebles. Natalia nos contó que siempre estuvieron metidos en el mundo de la decoración, “mi casa siempre estaba impecable gracias a mi mamá, siempre había revistas de decoración y aparte ella iba a las muestras y las expo y por lo general la acompañábamos”.

Luego de más de 1 año de trabajar en la casa de su hermano (que usaban como showroom), donde empezaron con el proyecto, con la idea principal de ofrecer muebles y la decoración, pudieron abrir su primer local, que lo estrenaron hace 3 semanas en Av. Gauss 5380.
 


Trabajan con muebles de diseño y creación propia. Aparte, complementan con productos importados de Vietnam y/o Indonesia, todo de fibras naturales como de bambú (como las lámparas), la línea textil (como los almohadones, manteles, servilletas, etc.) y por último, sillones y sillas. Su fuerte son los muebles, como la mesa que es su producto estrella. Trabajan con maderas petiribi, incienso, guayubira y laurel. También agregaron al catálogo muebles para la cocina y el baño. “Tenemos como objetivo también poder importar nuestros propios productos de decoración”, agregaba Natalia.
 


Además ofrecen el servicio de asesoramiento integral de cada ambiente y lugar de la casa del cliente, para resolver la necesidad que le plantea, según el espacio y los gustos que tenga. Te llevan el mueble a tu casa para ver si te gusta o no, o si hay que hacerle alguna modificación. Y no solo para llevarse la mesa o el mueble, sino hacer el conjunto con las sillas, el sillón, la lámpara y todo lo que necesite para que el espacio cumpla con las expectativas del cliente.

Muchos de sus clientes ya han visitado su fábrica para que vean la garantía del producto que se están llevando. “Estamos involucrados en todos los procesos de cada uno de los productos que nosotros ofrecemos, eso nos da un plus” , concluye Natalia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos