Castelli y el Porsche Center Córdoba quieren vender 15 “bestias” en lo que queda del 2011 (40 en 2012)

La marca Porsche combina pasión y tecnología. Y quizás porque lo escaso es más valorado, desde las dos plantas de Alemania salen menos de 100.000 unidades al año entre las cinco líneas de productos: los deportivos más tipicos, 911, Boxter y Cayman y los familiares que empezaron a aportarle “volúmen” a Porsche: las 4x4 Cayenne y las Panamera (auto, pero de 4 puertas, una extrañeza para la marca).
Esas “bestias” ya tienen en Córdoba su nueva casa en Av. Sagrada Familia al 300 y en Juan Manuel Castelli su principal representante. ¿El objetivo? Vender unas 15 unidades en lo que queda del año e ir por otras 40 en 2012, si el acuerdo logrado con el gobierno para importar vehículos se extiende más allá de marzo próximo.
(Más sobre la apertura del Porsche Center Córdoba en nota completa).

Image description

Aunque sigue siendo una marca exclusiva, Porsche pasó de vender 45.000 a 100.000 unidades por año en los últimos 5 años. En ese salto mucho tuvo que ver el lanzamiento de Cayenne, una 4x4 que le aportó otro target de consumidores y el más reciente Panamera, un cuatro puertas que fortaleció ese perfil.
Pero las banderas de la marca siguen siendo sus deportivos, un mercado con pocos compradores en Córdoba aunque las primeras ventas vinieron por estas líneas, para sorpresa del propio Castelli.
En toda Latinoamérica (desde México hasta Argentina), Porsche vende 3.000 unidades/año (pero si te parece poco, hay que mirar que hace 10 años sólo colocaba 80). Después de Brasil y México, Argentina es el tercer mercado con unas 150 unidades previstas para 2011 y unas 200 para 2012.
Con valores que arrancan en los US$ 115.000 para un deportivo y ronda los US$ 126.000 para una Cayenne, Porsche ya tiene concesionarios en Buenos Aires, Rosario y Córdoba y en breve también en Mendoza, con lo que completarán la red del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.