Celia lanza en marzo su Escuela de Hotelería (y fue nombrada coordinadora de la Red Internacional de Escuelas de Gastronomía)

Hace 27 añor atrás Celia Baldor de Degiovanni (foto) abría la primera escuela de pastelería en Córdoba. Con los años, esa escuela creció y se convirtió en Celia Gastronomía, una institución que hoy cuenta con dos sedes en la ciudad y alberga a 1.400 estudiantes.
Pero como buena pionera, Celia nunca se queda quieta: acaba de volver de un viaje a Colombia, donde participó de un Congreso Internacional de Escuelas de Gastronomía y resultó elegida coordinadora de Argentina para la Red Internacional de Escuelas Gastronómicas. “Este congreso del que vengo es muy importante ya que nuclea unas 70 escuelas de gastronomía de todo el mundo y es un orgullo ocupar este puesto, sin contar el aprendizaje que nos deja este tipo de congresos, que luego nosotros podemos trasladar a nuestros alumnos”, cuenta Baldor de Degiovanni.
¿La otra novedad? En marzo de 2012 abre sus puertas Celia Escuela de Hotelería 7 estrellas, que funcionará en la sede de La Rioja 232 y cuya modalidad de dictado será online, con jornadas presenciales.
 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.