¿Chau a los candados?: llega Mobilitá, un bicicletero con “sistema smart” (una solución integral para los municipios)

La start-up Apexar Technologies lanza al mercado estas nuevas “estaciones de guardado seguros”, pensadas especialmente para ciclistas urbanos. En esta nota, te contamos cómo funciona. 

Image description
Image description
Image description

De la mano de Möbel Citt?, Apexar Technologies anuncia Mobilitá, una reversión del clásico “bicicletero”, con el objetivo de contribuir con la organización del tránsito y estacionamiento en distintas ciudades. 

Según explicaron desde la firma, el sistema se basa en “estaciones de guardado seguro en puntos estratégicos con un mobiliario acorde a la imagen de la ciudad”. 

Estos “parkings” están vinculados a una app, lo que permite al usuario buscar las estaciones libres próximas al lugar a donde se dirige, y a través de un código QR, “abrir” una traba electrónica que les posibilita asegurar su bicicleta. Para retirar el vehículo, se libera desde la misma aplicación.

El objetivo de Apexar Technologies es facilitar una alternativa “para que las ciudades puedan brindar nuevos servicios a través de la aplicación de la industria 4.0”. Por eso, Mobilitá se basa en tres pilares centrales: supervisión optimizada del espacio, integración de las TICS (Tecnologías de la Información y Comunicación) y sustentabilidad ambiental.

Sobre esta nueva iniciativa Marcelo César, CEO de Apexar Technologies, dijo: “Más allá de la comodidad al ciudadano y el aporte al ordenamiento del espacio público, este tipo de sistema da información valiosa a la ciudad, entre ellas se podrá medir el impacto ambiental que genera el uso de micromovilidad versus transporte motor así como también el desarrollo de datos a medida de las demandas del cliente”.

Por su parte, Rosso Agustina, COO de Möbel Citt?, resaltó la fiabilidad del desarrollo, al indicar que el mismo cuenta con una “cerradura electrónica que, mediante diseño de alta resistencia, automatiza el ingreso y egreso. Incluye un sensor de activación por magnetismo por lo que lo convierte en el mejor sistema de parking de bicicletas en materia de seguridad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos