City, Agile, Aveo, Sandero y Tiida: las estrellas del 2010…

Aunque el Chevrolet Corsa, el Peugeot 207 y el VW Gol Trend -en ese orden- volvieron a ser los autos más vendidos del año, no fueron estos los modelos que más incrementaron sus ventas relativas en comparación al año anterior. En esa tabla nos sorprende el casi debutante Honda City (foto), que logró colocar 5.330 unidades, es decir, uno de cada cuatro vehículos que salieron de las concesionarias de esa marca.

Image description

En sintonía con el gran año de Chevrolet, el Agile y el Sandero tuvieron excelentes crecimientos relativos, al igual que el Renault Sandero y el Nissan Tiida, posiblemente el auto “revolución” del 2010. (Los modelos que más crecieron y por qué Bora, Megane II, 307, Gol y Astra son los “estrellados” del 2010).

… y Bora, Megane II, 307, Gol y Astra: los estrellados del año que se fue. Casi abandonados a su suerte por sus respectivas matrices, era esperable encontrar a los “viejos” Gol y Corsa entre los autos que menos crecieron (o decrecieron) en 2010. Algo similar a lo que sucede con el Renault Megane y el fracasado Peugeot 307.
Llama la atención en cambio, la mala performance del C4 y del Fiat Palio, un modelo que seguramente en 2011 será “canibalizado” por su primo el Nuevo Uno en el mercado argentino.

Los modelos que más (y menos) crecieron

Modelo

2010

2009

Dif.

Crecimiento %

Honda CITY

5.330

197

5.133

2605,6

Chevrolet AGILE

12.810

1.572

11.238

714,9

Chevrolet AVEO

13.518

5.390

8.128

150,8

Renault SANDERO

24.302

10.881

13.421

123,3

Nissan TIIDA

6.527

3.123

3.404

109,0

Ford FOCUS II

10.947

5.598

5.349

95,6

Fiat PUNTO

8.818

4.917

3.901

79,3

Renault LOGAN 607

8.208

4.971

3.237

65,1

Peugeot 206

5.881

3.959

1.922

48,5

Volkswagen FOX

10.311

7.015

3.296

47,0

Renault SYMBOL

7.807

5.382

2.425

45,1

Suzuki FUN

6.374

4.614

1.760

38,1

Chevrolet VECTRA

3.507

2.583

924

35,8

Volkswagen VOYAGE

11.957

8.854

3.103

35,0

Chevrolet CORSA

36.058

27.587

8.471

30,7

Volkswagen VENTO

6.096

4.705

1.391

29,6

Fiat PALIO WEEKEND

6.413

5.053

1.360

26,9

Ford KA

14.004

11.097

2.907

26,2

Volkswagen GOL TREND

25.756

20.545

5.211

25,4

Volkswagen SURAN

21.377

17.147

4.230

24,7

Peugeot 207 COMPACT

29.613

23.931

5.682

23,7

Ford ECOSPORT

21.389

17.488

3.901

22,3

Citroen C3

5.339

4.405

934

21,2

Fiat SIENA

13.238

11.031

2.207

20,0

Toyota COROLLA

8.678

7.470

1.208

16,2

Renault KANGOO

6.252

5.454

798

14,6

Fiat UNO

8.785

7.893

892

11,3

Renault CLIO

14.654

13.318

1.336

10,0

Honda FIT

9.123

8.404

719

8,6

Chevrolet MERIVA

6.635

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?