Como en Buenos Aires, Londres y New York, Córdoba tiene una Casona de La Martina (¿un partido de Polo en el Parque Sarmiento?)

Lando y Adrián Simonetti, además de padre e hijo, son dignos embajadores de la marca que representan: calmados, de buen humor y con ese toque entre campechano y refinado que se olfatea en el ambiente del polo.  Es que La Martina -creada por Lando en 1985- ató explícita y definitivamente su suerte a la de ese deporte que está presente desde su imagen corporativa (dos jugadores con los tacos en alto) hasta la línea de productos que -además de indumentaria casual- incluye cascos, botas y todo lo necesario para practicar polo.
Ciudadanos del mundo -La Martina está presente en ciudades tan disímiles como Dubai, Capri, Las Vegas, Milán o Saint Tropez- los Simonetti contaron en Córdoba porqué esta ciudad ya tiene una de las dos Casonas de la cadena en el mundo, un formato que sólo incorporarán Londres y Nueva York.

Image description
Landó Simonetti, creador -y fiel embajador- de la marca La Martina
Image description
Gustavo Santos, Lando Simonetti, Alfredo Siragusa (franquiciado) y Adrián Simonetti

"Es preferible ser conocidos en un nicho globalizado como el mundo del polo que desconocidos en una multiplicidad de disciplinas".  Así explica Lando Simonetti -creador de La Martina- por qué su marca es sinónimo de polo, deporte al que acompaña en los 36 países donde está presente.
En Argentina sólo tienen un formato Casona en el barrio de Núñez y eligieron Córdoba (con hermosa propiedad en Caseros 70) porque aquí también hay buen nivel de polo y necesitaban un espacio que trascendiera lo comercial (también tienen un local en el Córdoba Shopping).
En esta casona -además de toda la línea de indumentaria y accesorios- uno puede encontrarse con un mayordomo y mucamas que le acercan un café o -si la suerte te acompaña- una copa de champagne y unos bocaditos.
Desde la empresa Polo Management Group, los Simonetti se dedican también a expandir el negocio del polo, un deporte que los apasiona y que piensan difundir más en Córdoba.  Con Gustavo Santos -de la Agencia Córdoba Turismo- están pensando desarrollar aquí el evento Polo in the Park (en el Parque Sarmiento) una movida que apunta a acercar el deporte a la gente y también la muestra Polo and Arts que -a similitud del Cow Parade- traerá a la ciudad esculturas de jugadores de polo para que artistas locales las intervengan a su gusto, sean expuesta en la calle Caseros y finalmente rematadas a beneficio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?