Cómo opera McDonald´s en Córdoba (delivery, take away y ahora mesas en 13 de 21 locales)

Con 50% de su capacidad y siguiendo nuevos procedimientos de operación sin contacto, respetando la distancia social y aplicando protocolos estrictos de seguridad e higiene tanto en empleados como en clientes, McDonald's reabrió sus puertas al público en 13 de sus 21 locales en la provincia de Córdoba. Te contamos un poco más. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El día 20 de marzo McDonald's cerró todos sus locales del país, y el 12 de abril volvieron a abrir para brindar sus servicios McDelivery, Automac y take away, opciones de compra segura en los últimos meses. Pero desde ayer martes a estas opciones se suma la posibilidad de volver a consumir sus productos en algunos McDonald's de la provincia de Córdoba. 

Los locales que reabren sus puertas lo hacen con un 50% de la capacidad de clientes en su interior, y toda persona que ingresa debe respetar las normativas de distancia social e higiene indicadas en los diferentes espacios.
 


Alfombras sanitizantes están disponibles para los clientes al ingreso de los locales, a quienes luego un empleado le toma la temperatura y lo invita a ponerse alcohol en gel; señalizaciones externas e internas (stickers denominados "McProtegidos") indican dónde pueden colocarse para mantener una distancia recomendada al momento de esperar la disponibilidad de una mesa o de realizar un pedido; las cajas y zonas de entrega cuentan con acrílicos protectores que evitan el contacto entre personas; y mesas y sillas también cuentan con señalizaciones que indican dónde no se puede sentar para mantener distancia prudente con otras personas. 

Los empleados también cumplen con nuevos y estrictos protocolos, con el fin de cuidar su salud y la de los clientes, como el aumento de la frecuencia de lavado y sanitización de manos cada 30 minutos, el uso de tapabocas y máscaras acrílicas, y la continua higiene y desinfección de los espacios comunes.
 


En el comedor los pasillos están señalizados, indicando el sentido de circulación que se debe seguir, con el fin de reducir el contacto con otros clientes. Por su parte en los baños, además de jabón antibacterial, se incorporaron dispensers con alcohol en gel, y en sus puertas de ingreso se colocó un elemento para abrir con el pie y así evitar el contacto directo con las manos. 

En cuanto a los espacios de juegos para niños, por el momento no serán habilitados en ninguno de los locales de McDonald's,  ya que se consideran un lugar de alto contacto, y también quedan inhabilitadas las mesas con tablets donde los más pequeños de la familia suelen pasar un rato de su tiempo en el local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?