Cómo regalar “amor en cajitas” (la propuesta para empresas de María Membrillo)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Un desayuno recibido en casa, o una picada para comer mientras estás reunido por zoom, o una torta de cumpleaños que te envían tus compañeros de trabajo. De eso se trata “amor en cajitas”: ayudar a los equipos a sentirse más cerca estando en home office. La propuesta es de María Membrillo, una panadería que funciona en barrio Pueyrredón (Potosí entre Esquiú y Félix Frías), reconocida por la calidad de sus productos, forma de presentación y atención de los empleados. 
 

Image description
Image description

Los protagonistas de esta historia son Stella Maris Turturro (Teli) y Diego Eduardo Menendez. Ella, maestra jardinera, comenzó a preparar desayunos, picadas y bandejas de regalo personalizadas. Él, maestro panadero, se encargaba de elaborar los productos. 

Hace 21 años crearon la marca y están detrás de las recetas. “Empezamos solos, con una bolsa de harina y $ 50 de capital, no puedo creer la audacia”, recuerdan. Se autoproclaman como orgullosamente panaderos: sus abuelos maternos eran panaderos, sus abuelos paternos, también. Su papá, sus tíos... es una familia dedicada a la producción de panificados.  Destacan que sus recetas no contienen conservantes, lo que les da ese toque de “como hechos en casa".
 


En María Membrillo se pueden encontrar los mismos productos de una panadería tradicional; pero hoy las estrellas son las famosas cajas, consecuencia de una nueva forma de adaptarse a la pandemia: “Las empresas que nos contratan para catering empezaron a pedirnos si podíamos armarles unas cajitas para reconocer el trabajo de sus equipos, por el esfuerzo, compromiso y voluntad de acomodarse a esta nueva forma de trabajo”, explica Stella.

Ese fue el inicio de su línea “amor en cajitas”. Muchas veces se trata de agasajar a la persona que ingresa a una empresa y a nuevos equipos de trabajo; otras se trata de un desayuno para 50 personas que cada integrante recibe en casa; o una especie de after office con picada, cerveza y sándwiches.
 


“Una empresa  tiene que estar en estos detalles, que acompañan a los equipos a sentirse parte de un proyecto, de un objetivo, de una meta”: según Stella, es una idea para las empresas que saben cómo estar “surfeando la ola”. Hoy tienen de clientes a Naranja, Holcim, Mercadolibre, Enwoks, Ferniplast.

Para contratar los servicios, como el pack de desayunos/almuerzos para las reuniones virtuales; los clientes deben comunicarse con Maria Membrillo y acordar el tipo de box y los detalles.
 


Nuevos proyectos 
Planean crecer en la línea empresarial, con apoyo de emprendedores que se alineen a su forma de trabajo; buscar nuevas opciones de packaging y remodelar el local que estará en Esquiu esquina Potosí (hoy se encuentra a mitad de cuadra). Así, el proyecto es ofrecer la alternativa de que visiten el local; “queremos que vean personalmente las opciones de cajas, las personalicen, que puedan probar algo rico de la panadería y de esa forma lleven un poco de nuestra calidez a sus casas”, concluye Stella.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos