Comprá de tu casa, el nuevo servicio de Waggon para tu lista del super (lo recibís en menos de 48 horas)

Waggon, es una de las tantas compañías cordobesas que frente a la crisis del COVID-19 tomó la rápida decisión de mutar para adaptarse a estos tiempos de aislamiento obligatorio. 
 

Image description
Image description

“Somos una empresa que hasta la cuarentena desarrollaba abastecimiento integral de productos para restaurantes, hoteles, deliverys, servicios de catering y salones de fiesta principalmente. La situación de la pandemia nos obligó a buscar una variante en el core business de nuestro negocio y cambiar el foco para poder seguir trabajando”, explica Maximiliano Krupik, uno de los socios de Waggon.
 


Aprovechando su expertise y know how en sistemas de compras y repartos, los fundadores de Waggon desarrollaron “Comprá de tu casa” para que la gente pueda hacer todos sus pedidos de supermercado desde su hogar y recibir en menos de 48 horas la mercadería solicitada. Los pedidos se pueden realizar ingresando a la web www.compradetucasa.com.ar o a través de www.waggon.com.ar.

“Hoy estamos entregando 50 pedidos diarios. Queremos que la gente pueda seguir comprando a través de esta dinámica, por eso estamos mejorando el proceso y el sistema para la adquisición de productos. Hemos incorporado prácticamente todos los rubros de supermercado. Anhelamos que el público nos elija por precios, por comodidad y para ganar tiempo”, agregó Krupik.
 


Desde “Comprá de tu casa” se pueden adquirir más de 1.000 productos de almacén, bebidas, higiene personal, lácteos, limpieza, fiambres, pastas, condimentos, entre otros.

La entrega diaria se realiza solamente en la ciudad de Córdoba de 8.30 a 20.00 horas con la posibilidad de elegir entre diversos medios de pago como Mercado Pago, transferencias bancarias o efectivo. La compra mínima debe ser de $ 1.000 y el costo de envio es de $ 200, en caso de que el pedido supere los $ 4.000 no se cobrará dicho servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?