Compras en tiempos de COVID-19: qué piden los cordobeses en las apps de delivery y qué categorías aumentan

Barbijos, alcohol en gel y papel higiénico están entre los productos más pedidos por los cordobeses a través de Glovo. Por su parte, Rappi aumentó un 40% el ticket promedio en las compras a supermercados. PedidosYa, informó que a nivel país, los productos de primera necesidad tuvieron un pico de demanda. Detalles a continuación. 

Image description

Para quienes tienen la opción de “teletrabajo” o pueden permanecer en sus casas, las aplicaciones de delivery son una opción para poder comprar productos sin trasladarse al supermercado o la farmacia. 

Ante la consulta de InfoNegocios Rappi y Glovo analizaron los pedidos de los cordobeses a través de las app. 
 


En el caso de Glovo, en estos días los ítems más demandados fueron: 
-En farmacias: alcohol en gel (38,97%), barbijos (34,56%), desinfectante de ambiente (15,44%), jabón líquido (6,62%) y leche para bebés (4,41%)
-En supermercado: pan (39,32%), fideos (17,95%), desinfectante de ambiente (16,24%), papel higiénico (15,38%) y atún (11.11%).  

Rappi, analizó las categorías, y la vertical “farmacias” experimentó un incremento del 24% en las compras de los usuarios. Además, aumentaron la cantidad de productos por pedido en las compras en supermercado, lo que hizo que el ticket promedio aumentara un 40%.
 


Los artículos de limpieza e higiene personal, como el papel higiénico, duplicaron sus ventas en los últimos 20 días. La demanda de Córdoba va en consonancia con lo que pasa a nivel nacional, donde en las últimas semanas observan un marcado interés de compra en los productos de higiene personal y del hogar, que se refleja tanto en un incremento en la venta de farmacias y supermercados, como en las búsquedas dentro de la aplicación.

“Entendemos que los productos de primera necesidad tuvieron un pico de demanda, pero no solo en delivery, sino a nivel de los comercios en general. De nuestro lado trabajamos con los distintos comercios para canalizar de forma ágil todos los pedidos y asegurar que las personas puedan recibir lo que precisan y respetar la recomendación de no salir de sus domicilios”, explican desde PedidosYa.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?