Con 50 habitaciones completamente reconstruidas, Pinares del Cerro en Carlos Paz, proyecta una temporada al 100% de ocupación (y obtuvieron certificación Oro en “Hoteles más verdes”)

(Por Einat Wald /RdF) Después de un impasse para el sector, Grupo Pinares apuesta y pisa fuerte. No solo invirtió en infraestructura, sino también consiguió la certificación Oro dentro del programa “Hoteles más verdes” (el 78% de los huéspedes hacen check out sabiendo algo más de Sustentabilidad). Tienen piscina climatizada con paneles solares, un spa renovado, habitaciones y suites de lujo y una micro reserva natural propia y exclusiva para sus huéspedes. ¿Te sumás al recorrido?
 

Image description
Image description

“Se trata de elevar la vara. Hoy el huésped quiere más. No se trata solo de brindar un excelente servicio, brindamos experiencias”, explicó Manuel Belfer, director del Grupo Pinares en la reinauguración del renovado Pinares del Cerro Resort & Suites. Con la certeza de que lo conseguido lleva al hotel a una jerarquía mayor, Belfer subrayó que el proyecto trasciende el impacto de negocios. “El impacto social, el impacto comunitario y el fuerte vínculo con el medio ambiente y el compromiso con la sustentabilidad, son los pilares del proyecto”.
 


Con la presencia del intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, la reinauguración en Villa Carlos Paz de Pinares del Cerro Resort & Suites fue definitivamente una celebración. “Hace unos meses, cuando empezaron las obras, las personas venían súper motivadas a trabajar. El contexto era incierto y el proyecto tuvo una gran carga emotiva para todos”, enfatizó. Con las habitaciones y suites ya completamente reconstruidas, se espera que la obra esté completa para el inicio de la temporada de verano 2022 en la que se proyecta tener una ocupación al 100%. 

El ambicioso proyecto comprende la reconstrucción total de 50 habitaciones Premium Club y Suites de lujo, además de la reconstrucción y climatización de la piscina exterior con integración y creación de nuevos espacios. “Es un restyling completo. Una sumatoria de detalles mínimos pero que hacen al absoluto confort”, sostuvo Belfer. La innovadora obra proyecta la climatización de la piscina con paneles solares, controles de emisión en la climatización y reemplazo de artefactos de iluminación por LED y bajo consumo.
 


Además, la experiencia sustentable no termina en el hotel. Los huéspedes podrán hacer una experiencia exclusiva de acercamiento y concientización en 450 metros de sendero de Bosque Nativo. “Naturalia es una micro reserva natural donde la fauna, la flora, los minerales agudizan los sentidos. No existen precedentes en América Latina”, concluyó Belfer.

Para cerrar una emotiva jornada y antes del corte de cintas de la reinauguración, Belfer explicó: “La sustentabilidad es un camino de ida, siempre hay que seguir avanzando”. El gen Pinares definitivamente lo tiene en su ADN.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos