Con estos datos Córdoba buscará ser la capital turística del interior del país (Sicialiano dice: “Tenemos la decisión política de invertir en turismo”)

(Por Marina Perassi / RdF) El 85% de los cordobeses considera que la Ciudad de Córdoba es un destino turístico, según datos arrojados por un estudio que realizó en agosto 2021 la encuestadora Delfos, coordinada por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba. Obtuvieron el top 5 de los lugares más atractivos de la ciudad, las preferencias gastronómicas y otros datos para construir la estrategia que los lleve a posicionarla como la capital turística del interior del país.
 

Image description

El viernes pasado, en el salón net point del hotel Howard Johnson de la Cañada, con un desayuno íntimo, la Municipalidad de Córdoba a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad y el Observatorio Turístico de la Dirección de Turismo municipal, presentó un estudio de la demanda turística de la ciudad de Córdoba como destino.   

Los datos hablan de que Córdoba ciudad es un destino turístico con abundantes recursos para disfrutarla, según el 85% de cordobeses encuestados. De ese total, el 48% fueron considerados ”promotores” del destino, porque recomiendan a su entorno visitar la ciudad, según el índice NPS (Net Promoter Score) que dio un positivo resultado de 30 puntos. 
Los números son alentadores, por encima de las expectativas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 un 63% de cordobeses que residen en el interior de la provincia, viajaron a la ciudad al menos una vez en seis meses, por diversos motivos.
 


En un Top 5 de atractivos de la ciudad, los consumidores definieron en orden de prioridad: oferta histórico-cultural, oferta gastronómica, oferta de entretenimiento, oferta de ferias, congresos y eventos y la oferta comercial. (Dato: el 61% de los cordobeses que viajaron a Córdoba en el último mes utilizó efectivo como método de pago). 

Experiencia Gastronómica
Un 49% de los cordobeses consultados, aseguró que en el último mes salió a cenar al menos 1 vez. Con respecto a la oferta de menú, un 87% la calificó de “buena”, entre las opciones: buena, regular, mala, ns/nc. 

Los barrios más elegidos para una salida gastronómica fueron el centro, cerro de las Rosas, Guemes, General Paz y Nueva Córdoba, en ese orden. Y sobre el tipo de lugar elegido entre los cordobeses del interior y los citadinos, más de la mitad (57% y 55%) coincidieron en la opción: restaurante, entre otro tipo de locales gastronómicos.

Pablo Bianco, director de Turismo de Córdoba y Francisco Marchiaro, director de Promoción de Córdoba, fueron los responsables de la proyección de los resultados; luego el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano adelantó la agenda de los próximos eventos a desarrollarse en la ciudad.

Para cerrar, invitó a los presentes a generar y presentar ideas para desarrollar el turismo en la ciudad y enfatizó: “Tenemos la decisión política de invertir en turismo”. Sin dudas, el objetivo final está puesto en que Córdoba se convierta en la Capital turística del interior del país. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos