Con estos datos Córdoba buscará ser la capital turística del interior del país (Sicialiano dice: “Tenemos la decisión política de invertir en turismo”)

(Por Marina Perassi / RdF) El 85% de los cordobeses considera que la Ciudad de Córdoba es un destino turístico, según datos arrojados por un estudio que realizó en agosto 2021 la encuestadora Delfos, coordinada por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba. Obtuvieron el top 5 de los lugares más atractivos de la ciudad, las preferencias gastronómicas y otros datos para construir la estrategia que los lleve a posicionarla como la capital turística del interior del país.
 

Image description

El viernes pasado, en el salón net point del hotel Howard Johnson de la Cañada, con un desayuno íntimo, la Municipalidad de Córdoba a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad y el Observatorio Turístico de la Dirección de Turismo municipal, presentó un estudio de la demanda turística de la ciudad de Córdoba como destino.   

Los datos hablan de que Córdoba ciudad es un destino turístico con abundantes recursos para disfrutarla, según el 85% de cordobeses encuestados. De ese total, el 48% fueron considerados ”promotores” del destino, porque recomiendan a su entorno visitar la ciudad, según el índice NPS (Net Promoter Score) que dio un positivo resultado de 30 puntos. 
Los números son alentadores, por encima de las expectativas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 un 63% de cordobeses que residen en el interior de la provincia, viajaron a la ciudad al menos una vez en seis meses, por diversos motivos.
 


En un Top 5 de atractivos de la ciudad, los consumidores definieron en orden de prioridad: oferta histórico-cultural, oferta gastronómica, oferta de entretenimiento, oferta de ferias, congresos y eventos y la oferta comercial. (Dato: el 61% de los cordobeses que viajaron a Córdoba en el último mes utilizó efectivo como método de pago). 

Experiencia Gastronómica
Un 49% de los cordobeses consultados, aseguró que en el último mes salió a cenar al menos 1 vez. Con respecto a la oferta de menú, un 87% la calificó de “buena”, entre las opciones: buena, regular, mala, ns/nc. 

Los barrios más elegidos para una salida gastronómica fueron el centro, cerro de las Rosas, Guemes, General Paz y Nueva Córdoba, en ese orden. Y sobre el tipo de lugar elegido entre los cordobeses del interior y los citadinos, más de la mitad (57% y 55%) coincidieron en la opción: restaurante, entre otro tipo de locales gastronómicos.

Pablo Bianco, director de Turismo de Córdoba y Francisco Marchiaro, director de Promoción de Córdoba, fueron los responsables de la proyección de los resultados; luego el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano adelantó la agenda de los próximos eventos a desarrollarse en la ciudad.

Para cerrar, invitó a los presentes a generar y presentar ideas para desarrollar el turismo en la ciudad y enfatizó: “Tenemos la decisión política de invertir en turismo”. Sin dudas, el objetivo final está puesto en que Córdoba se convierta en la Capital turística del interior del país. 
 

Tu opinión enriquece este artículo: