Con la carátula “contrabando calificado”, los abogados de los Rudminsky pedirán su excarcelación

El fiscal Gustavo Vidal Lascano confirmó la imputación por “contrabando calificado” a Patricia y Roberto Rudminsky (éste último, el único que fue trasladado el mismo día de su detención a la cárcel de Bower), Berta Barenboim (accionista de la firma) y otro empleado jerárquico; en tanto, el otro empleado detenido en los allanamientos y los dos que permanecen prófugos fueron acusados por “encubrimiento”. Los abogados defensores tienen como prioridad solicitar la excarcelación de los detenidos, aunque no está claro si lograrán su cometido. Si nos remitimos a los últimos casos de empresarios pescados en situaciones fraudulentas, lo más probable es que la repuesta sea no. A Ramín Tovfigh Raffi y Juan Nieto (Vitnik) tanto el Juez como el Fiscal les negaron la excarcelación y Federico Rubinstein, socio de Starbene y detenido en octubre de 2010 también por “contrabando calificado”, pasó varios meses detenido hasta que la Cámara Federal revocó el fallo. Ahora, aguarda el fallo que condene o lo exculpé del delito que se le imputa.
 

Image description
Héctor Rudminsky, imputado de contrabando calificado
Image description
Federico Rubinstein, imputado de contrabando calificado
Image description
Juan Nieto, imputado por infracción a la Ley de Migraciones

Los casos Vitnik, Julia Saúl y Starbene guardan similitudes. No sólo por tratarse de empresarios reconocidos involucrados en supuestos delitos, sino también porque no es común que éstos sean encarcelados, y por tanto tiempo. Además, los dos últimos comparten además el mismo Juez y Fiscal, Alejandro Sánchez Freytes, y Gustavo Vidal Lascano.
En todos los casos, interviene la Justicia Federal. Los detenidos en el caso Vitnik fueron imputados por “trata de personas” e infracción a la Ley de Migraciones”, con penas que van desde los 4 a los 15 años de presión. Los involucrados en el caso Julia Saúl podrían ser condenados a entre 4 y 10 años de prisión si se los encuentra culpables de “contrabando calificado”, al igual que Federico Rubinstein, único detenido del caso Starbene, hoy en libertad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?