Con la japonesa Daikin, Nanzer quiere llegar a clientes residenciales (nuevo showroom y oficinas)

Su fuerte siempre fueron las grandes obras (instaló los aires acondicionados en el Centro de Convenciones Córdoba) pero ahora quieren llegar a los clientes residenciales con Daikin, la marca japonesa líder en el mundo. Las novedades de la empresa que comanda Sebastián Nanzer, a continuación.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el mercado, Nanzer ya tiene sus bodas de plata encima. Son conocidos por obras grandes: instalaron el equipo de refrigeración de todos los Farmacity de la ciudad, las oficinas de Grido y recientemente el Centro de Convenciones Córdoba y los nuevos consultorios de Reina Fabiola (donde trabajaron con Daikin).

Ahora quiere llegar a los clientes residenciales con japonesa Daikin, líder mundial en aires acondicionados.

La marca es especialista en Inverter y creó -y patentó- VRV (Volumen de Refrigerante Variable) “que es tope de gama en aires acondicionados”, según explica Sebastián Nanzer, dueño de la empresa que lleva su apellido. El VRV permite un 50% de ahorro energético contra un sistema tradicional y un Inverter vs un tradicional, un 35%.

Ayer, la empresa cordobesa estrenó espacio en Barrio Parque Horizonte (El Tirol 486) donde montó un showroom y sus nuevas oficinas con el objetivo de concentrar sus actividades.

-¿Cómo está el sector? -preguntamos.

-Este año está flojo, pero ahora como que se ha reactivado. Nosotros en este momento estamos por empezar obras muy grandes”, respondió Nanzer.

Lo que viene

Están a cargo de la instalación de refrigeración en las 34 escuelas ProA de la provincia.

Representan varias marcas; son representantes de Daikin, que es número uno en el mundo en aires acondicionados, acá no es tan conocida.

Su foco hacia adelante está en los clientes residenciales en sintonía con Daikin, tanto en calefacción con radiadores, calderas y pisos radiantes, y con refrigeración con split y multi split.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.