Conocer mi perfil de inversor, el primer paso

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros) En varias oportunidades hemos hablado de lo importante que es involucrarse en el mundo de las inversiones, con la finalidad hacer rendir nuestros ahorros.
Sin embargo, muchos lectores me han hecho saber que uno de los problemas que enfrentan es desconocer cuáles son los primeros pasos para involucrarse en este mundo y así poder reconocer las mejores alternativas de inversión.
En este sentido, me pareció interesante tratar este tema en esta columna..
En primera instancia, debemos dejar algo claro, que aunque suene una obviedad para muchos es importante aclararlo: No existen recetas mágicas.
Erróneamente, una gran porción de las personas que comienzan a interesarse por los mercados financieros y por las inversiones esperan poder descubrir el modelo o método que los llevará al éxito, como si existiera una pócima mágica que le permita en un tiempo no muy lejano pasar a formar parte “del club del millón”. Lamento desilusionarlos, pero no pierdan el tiempo en ello, porque no existe.
Pero si hay una diferencia que hace exitoso a un inversor. ¿Cuál? La respuesta, en la nota completa.

Image description

Llevo 18 años trabajando como analista y asesor de mercados financieros, he pasado por varias crisis económicas y también varias épocas de bonanzas, no sólo en el plano local sino también en el plano internacional.
He conocido muchas personas que han tenido éxito en sus inversiones y muchas otras que no, sin embargo el diferencial entre el inversor exitoso y no exitoso, no fue el método de análisis utilizado, tampoco se trató del conocimiento de estos sobre los productos financieros y menos aún ha estado relacionado al factor suerte.
El diferencial que detecté fue que el inversor exitoso se conocía a sí mismo y priorizaba la gestión del capital por sobre cualquier expectativa, método o análisis.
Por lo comentado, siempre se dice en el mercado: “Oportunidades de inversión hay todos los días, sin embargo estas sólo están disponibles para quienes cuenten con capital en su cuenta. Si el dinero se perdió, entonces ya no habrá oportunidades”.
En este sentido, les propongo comenzar a conocer su perfil de inversor, ya que desde mi lectura es el punto de partida para poder tener éxito en su inversión futura.
Existen numerosos tests de inversores, que nos ayudan a definir un perfil, sin embargo yo quisiera compartir en esta oportunidad el test que propone la Comisión Nacional de Valores.
Seleccionando respuestas, de algunas preguntas claves, se puede tener una proximidad inicial al perfil de inversor al que se pertenece y a partir de ello sabrá cuáles instrumentos financieros se puedan ajustar más a mi perfil y a mis expectativas.
Como reflexión final, recuerden que el inversor exitoso no es aquel que mayor retorno obtiene en una operación, sino aquel que sabe hacer rendir su dinero de manera sustentable, logrando sortear todos los contratiempos que el mercado propone. ¡Buen fin de semana!

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos