Córdoba - Miami - Vacuna - Córdoba: cuánto sale el servicio completo de Alexandria Viajes

(Por Julieta Romanazzi) El “turismo de vacunas” a Miami es un título que crece hace algunas semanas, con los argentinos como protagonistas. Para aquellos que buscan “recuperar” las vacaciones no tomadas por pandemia y -de paso- vacunarse, Alexandria Viajes armó un paquete bien completo, que incluye aéreos, alojamiento, alquiler de auto y gestión del turno para la vacuna que deseen. Su precio y detalles, a continuación.

Image description

"Una escapada a Miami es siempre bienvenida", comienza diciendo Alexandria Viajes cuando ofrece su salida hacia la ciudad de Florida, cuyo fin puede ser ir de compras, a la playa, y ahora también a vacunarse. Te contamos a continuación la cotización que nos armó Alexandria Viajes.

Saliendo en junio desde Ezeiza, volando por United, alojandose 7 noches en el Ramada Plaza Marco Polo Beach Resort y alquilando un vehículo por el mismo periodo de tiempo (con seguro incluído), para dos pasajeros tiene un costo final de $ 644.000 ($ 322.000 por persona en base doble). Pero si la salida es en el mes de agosto, y el vuelo es por Aerolíneas Argentinas, con los mismos servicios incluidos, la tarifa final para dos personas baja a $ 441.000 ($ 220.500 por persona en base doble). Ambos paquetes ofrecen la posibilidad de sumar noches adicionales por $ 13.700 diarios por persona (para la primera opción) o $ 12.130 (para la segunda opción). 

También Alexandria Viajes brinda, para quienes necesiten, un opcional de asistencia médica (alemana) ilimitada por US$ 5 diarios, es decir que por 8 días el valor es US$ 40 ($ 3.960)

La agencia de viajes, además de ofrecer un paquete tradicional con aéreos, alojamiento, entre otras cosas, ofrece de forma gratuita su asesoramiento y asistencia para obtener turnos para vacunarse contra el COVID-19 a aquellos que no sean residentes, dándoles la posibilidad de elegir entre tres laboratorios: Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna. Además la compañía de viajes asesora con todos los requisitos migratorios tanto de Argentina como de Estados Unidos, y gestiona cualquier cambio o modificación si surgiera en el pasaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos