Córdoba presentó el Catálogo para Planificadores de Eventos (¿se viene el vuelo a San Pablo?)

En el marco de Expo Eventos 2011 que se realiza en el Centro Costa Salguero de Capital Federal, la Agencia Córdoba Turismo presentó: "Córdoba: Catálogo para planificadores de eventos", una publicación que concentra toda la infraestructura y servicios de la provincia para el Turismo de Reuniones. “Estamos muy contentos por la presentación del catálogo que nos va a servir como herramienta para promover la ciudad que ya está en el segundo puesto de turismo de reuniones”, comenta Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo.
Según el Ranking Internacional de Destinos Sedes de Congresos que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, según sus siglas en inglés), Córdoba se encuentra en el puesto 146 de un total de 400 ciudades de todo el mundo. Pero este no es el único foco que la Agencia tiene este año ya que quieren seguir sumando vuelos internacionales desde Córdoba. “Hemos tenido reuniones con la gente de Aerolíneas Argentinas para pedirles un vuelo directo de Córdoba con San Pablo, ese es el mercado al que tenemos que mirar los cordobeses. Yo creo que estamos muy cerca de conseguir este objetivo... quizás este año lo podemos concretar”, comentó Santos.
(En qué quedó el vuelo COR-MIA de AA en nota completa).

Image description

- Se sigue hablando del vuelo Córdoba Miami con American Airlines ¿qué posibilidades hay de que se cierre para este año?-, preguntamos.
-  Los vuelos con American Airlines están hablados y hay posibilidades. Una conectividad con EE.UU. sería muy importante, tenemos productos muy fuertes para vender en el mercado noreamericano, en especial la línea nueva de Turismo de Salud. Yo creo que todo se puede”, concluye Santos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.