Córdoba tiene una incubadora feminista de empresas (la tasa de supervivencia de sus proyectos es del 75%)

(Por Soledad Huespe) La Incubadoa Feminista Latinoamericana está conformada por un grupo de mujeres que desde el 2019 busca fortalecer organizaciones, emprendimientos y cooperativas desde la economía feminista, haciendo foco en la generación de independencia económica. Es de gestión privada y nace desde la necesidad de generar igualdad dentro del ecosistema emprendedor e incorporar una mirada crítica, dando lugar a otro tipo de emprendimientos. "Incubamos todo tipo de proyectos liderados por mujeres y personas del colectivo LGBTIQ e incorporamos dentro del fortalecimiento la perspectiva de género", aclara Shams Selouma

Image description

InfoNegocios: ¿Cuántos emprendimientos lleva incubando? ¿De dónde?
Incubadoa Feminista Latinoamericana: Llevamos incubando 20 proyectos de todo el país, mayoritariamente de Córdoba. Y todos liderados por mujeres y el colectivo LGBTIQ.

IN: ¿Cuál es la tasa de supervivencia?
IFL: La tasa de supervivencia es del 75%, en parte también por la particularidad territorial de los emprendimientos incubados. El año pasado, por ejemplo, generamos incubaciones para proyectos jóvenes entre 15 y 18 que buscaban soluciones a la promoción de la ESI (Educación Sexual Integral), uno de ellos hoy en día trabaja en su parte digital para tener alcance nacional.

IN: ¿Por qué una incubadora con esta mirada?
IFL: La mirada fue necesaria para alojar emprendimientos excluidos de las instituciones del ecosistema emprendedor, por su nivel de subsistencia y porque las lógicas patriarcales se reproducen aun sin querer dentro de ese sistema. También porque las mujeres y las disidencias generan emprendimientos como único modo de subsistencia económica y es necesaria una mirada desde el género para poder fortalecer económicamente a quienes no suelen cumplir los requerimientos de ciertas convocatorias.

IN:  ¿Cómo está conformada la mesa directiva?
IFL: La mesa directiva hoy está confirmada por Guadalupe Rivero, especialista en modelos de sostenibilidad económica y presidenta de la Asociación Con Voz, Eliana Placci Arditi lic. en comunicación y diplomada en diversidad sexual y políticas públicas, y Shams Selouma, politóloga becaria doctoral de Conicet y doctoranda en DDHH.

IN: Hablemos de planes y proyectos a futuro…
IFL: Ahora a inicio de año estaremos llevando a cabo el programa de Aceleración y escalamiento con Drimcom, enfocado en proyecto con impacto social y ambiental, y estamos desarrollando una línea de trabajo para acompañar la inclusión de diversidad y perspectiva de género en instituciones del ecosistema emprendedor. Esperamos poder cerrar el año con un nuevo ciclo de fortalecimiento a cooperativas y emprendimientos de la economía social, solidaria y feminista.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.