Crese lanza Agirsu, una unidad de negocios para asesorar a municipios

¿Cómo se arma una licitación para el servicio de la higiene urbana?  ¿Cómo se diseñan rutas, con qué presupuestos y cómo elegir entre sistemas fijos o móviles de  recolección?  ¿Cómo se tratan los residuos “comunes” y los especiales?  Estas respuestas -y muchas más- son parte del know how que la sociedad del estado municipal Crese pone ahora a disposición de otros municipios a través de la unidad de negocios Agirsu, Asesoramiento en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.  Cómo se llevará a cabo esta gestión y qué objetivos tiene la administración que preside Fernando Cámara (foto) en nota completa.

Image description

Información proporcionada por Crese

Quiénes Somos.
C.Re.S.E. (Córdoba Recicla Sociedad del Estado) es una empresa estatal que se dedica a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos sobre la base de criterios de sustentabilidad económica, ambiental y social.
Su misión es promover y ejecutar políticas y planes de gestión integral de residuos sólidos urbanos que garanticen a la población un ambiente sano.

Resumen Ejecutivo.
C.Re.S.E. ofrece servicios de diagnóstico, planificación, diseño y monitoreo  de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Asumimos el asesoramiento de municipios desde la etapa de diagnóstico, diseñamos planes integrales, planes específicos y sistemas de monitoreo.
Trabajamos en conjunto con las localidades, ajustando cada planificación a las posibilidades de los municipios.
Desde la empresa contamos con personal capacitado a tal efecto dado que tenemos vasta experiencia en este campo de acción ya que proveemos nuestros servicios a una población que supera el millón de habitantes.


Objetivos.• Brindar un servicio técnico orientado a Municipios u otras organizaciones que funcione como soporte, para la asistencia en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
•  Elaborar un diagnóstico de la situación actual de la gestión de los RSU del cada Municipio.
•  Identificar soluciones y alternativas a partir de la optimización de los recursos existentes y determinar las alternativas posibles.
• Desarrollar los estudios de factibilidad correspondientes.
• Evaluar el desempeño actual de los servicios provistos por los municipios u organizaciones.

Servicios.
Diseño y Monitoreo GIRSU específicamente en sus diferentes elementos:
Estudios sobre generación de residuos estudios y relevamientos de campo.
Minimización de residuos. Programas.
Almacenamiento y tratamiento de residuos en origen.
Recolección de residuos:
Sistemas fijos y móviles.
Diagramación y optimización de rutas de recolección.
Equipos. Asesoramiento en Alternativas de Costos y tecnologías.
Sistemas de desviación y tratamiento de residuos.
Sistemas de transferencia.
Disposición final. Alternativas técnicamente sustentables.
Gestión de residuos especiales (electrónicos, restos de obras y demoliciones, etc.)
Gestión integrada de los sistemas de calidad, medio ambiente y salud y seguridad ocupacional. Normas ISO.
Elaboración de Pliegos de Especificaciones Técnicas para Licitaciones, Iniciativas Privadas y proyectos afines.
Presupuestación y Control Presupuestario de Servicios.
Análisis de costos.
Estudios de Investigación de tipo técnico-científico.
Desarrollo de nuevas Tecnologías aplicadas a nuevos servicios.
Diseño de soluciones a medida para clientes específicos.
Gestión de habilitaciones, autorizaciones y permisos ante entes gubernamentales o de otro tipo.
Base de datos de información Histórica de residuos:
Tonelaje
Servicios
Benchmarking
Diseño y aplicación de estrategias de comunicación asociadas a los proyectos a desarrollar.


Recursos Humanos.Para lograr los objetivos planteados se cuenta con un equipo de profesionales expertos complementados con un conjunto de recursos tecnológicos que combinados generan un servicio de alta calidad, disponible a través de una estructura ágil y flexible adaptada a los requerimientos cambiantes de cada usuario.
Estos profesionales poseen amplios conocimientos, la capacidad y la experiencia para desarrollar investigaciones y ocupación en un área específica de estudio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?