Cuatro cordobeses hicieron un "Buen Pastor" en Villa Mercedes.

Especializados en obras institucionales (ya sean públicas o privadas), cuatro arquitectos cordobeses montaron en Villa Mercedes una especie de “Buen Pastor”, reformulando un espacio de 12.000 m2 cubiertos en el que funcionó durante años el Molino Fénix, uno de los más emblemáticos de la zona, ubicado sobre la tradicional Calle Angosta.
La obra contempla un centro de convenciones con capacidad para 800 personas, 3 salas de cine de última generación y una torre de cinco pisos destinada a talleres y espacios culturales. “Además, reciclamos los silos del viejo molino y armamos un polo gastronómico donde funcionarán cuatro cantinas o restaurantes”, relata Diego Gramoy, uno de los socios de Estudio Furograma.
El Centro Cultural Molino Fénix -ya terminado-, demandó una inversión de $ 25 millones y espera la concesión de sus espacios por parte del gobierno. (Más sobre las obras y proyectos que lleva adelante el estudio Furograma en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
- Que todas las obras que está llevando adelante este estudio se realicen fuera de la ciudad de Córdoba, no es casual: “los cuatro socios que integramos el estudio estuvimos mucho tiempo afuera y cuando volvimos, lo primero que surgió fueron concursos como el del ex Molino y pusimos todas nuestras energías en eso”, explica Gramoy.

- En Villa Mercedes también avanzan en el Palacio de Justicia, que ya tiene un 60% de obra edificada (unos 20.000 m2) y que demandó unos $ 50 millones.

- Y si bien en la ciudad de Córdoba no tienen ninguna obra empezada -aunque tienen propuestas de PH urbanos- sí están trabajando en dos terminales de ómnibus (una en La Calera y otra en Achiras). Además en San Francisco tienen en proyecto un complejo de residencias universitarias.

- “Estamos convencidos que con el portfolio de años de trabajo en otras provincias del país, muy pronto vamos a empezar a ganar mercado local, aunque también vemos que la obra pública está muy copada”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos