Curiosidades y precios desde Miami (sushi a mitad de precio y juguetes casi regalados)

Aún para quienes ya la hayan visitado, Miami sigue teniendo sorpresas y cosas raras para un cordobés. Su entramado de autopistas siempre en ampliación y reparación, confunde y despista, aún con su excelente señalización. Con sus 5 millones de habitantes en la zona metropolitana aledaña, Miami parece tener infraestructura vial y habitacional para el doble de población. Centro de confluencia de emigrados de toda latinoamérica, la ciudad más grande de Florida es un cocoliche de acentos, palabras y gustos que confluyen en algo parecido a lo que sería “lo latino”. Tips y galería de fotos cosas que llaman la atención:
- Apple Store atestado y petfriendly: en Lincoln Road la tienda Apple está siempre llena y  con activos vendedores que te “taclean” apenas entrás. Los productos son los de siempre y llama la atención que se puede entrar con mascotas (en realidad, es una ciudad muy petfriendly, lo  que no los habilita a hacer popó en los jardines ajenos, donde se los multa hasta con US$ 200).
- Llamar la atención en las calles  no es fácil con Ferraris, Maseratis y Lamborghinis, pero la gente del restaurante Pink House le encontró la vuelta de forma económica: pintó de rosa un Volkswagen Beetle, imposible de no ver a la distancia.

Image description
“Atento Comando Interestelar”: un Buzz Lightyear o un Vaquero a US$ 50 dólares en Toys”R”Us. Los juguetes de licencia son los más caros, pero hay una oferta y precios increíbles.
Image description
Entre la maraña de “botes” amarillos (los taxis de la ciudad), un New Beetle se abre paso a las miradas: es el delivery del restaurante Pink House.
Image description
El sueño de muchas niñas: un Barbie Store muy amplio en el Sawgrass Mills Mall, el shopping outlet enorme con precios muy tentadores (aunque a una hora de auto de Miami Beach).
Image description
40 piezas de sushi con delivery al departamento por muy razonables US$ 25, es decir, unos $ 160 tomando el “dólar tarjeta” (del que se puede descargar un 20% de Ganancias).
Image description
Las góndolas de frío y congelados son “kilométricas” y responde a un hábito: acá la comida se “make” y rara vez se “cook”.
Image description
6 cartuchos Gillette Match 3 a US$ 15, es decir, poco menos de $ 100. Prácticamente el mismo precio que WalMart Colón donde las 4 unidades valen $ 60.
Image description
Productos más, productos menos, igualitos a los de Córdoba. WalMart es una opción de compra económica y muy surtida en Miami... Veamos algunos precios...
Image description
Acá si conviene: Barbies originales (no existen los productos “alternativos”) a US$ 15 dólares. Las hay también de US$ 10 dólares...

- En ropa y juguetes los precios tientan mucho a los argentos: una Barbie Rapunzel de 35 centímetros vale US$ 12 y se pueden comprar 2 pares de zapatillas para niños Reebok a US$ 35.
- Es más práctico y rápido pagar con tarjeta que con efectivo: muchas tiendas tiene el postnet de validación de cara al cliente que pasa personalmente la banda magnética y firma sobre un pad digital.
- Pese a la inflación (que también la hay en EE.UU.), el billete de US$ 100 dólares todavía es “too large” en algunos negocios, particularmente en los peajes.  Por cierto: el billete de la suerte aquí no es el de un dólar sino el de dos, con muy poca circulación.

Tu opinión enriquece este artículo: