Dato: el eCommerce en facturó en Córdoba $ 1,76 billones en 2024 (el 8% de la torta nacional de $ 22 billones)

Así lo grafica la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en los resultados de su Estudio Anual 2024, revelando cifras que consolidan el crecimiento del comercio electrónico en el país. 

Image description

El informe destacó una facturación total de $ 22.025.462 millones, lo que representa un incremento del 181% respecto al año anterior, superando por 64 puntos la inflación interanual del 117,7%.

El ticket promedio también registró un crecimiento significativo del 176%, situándose en $ 92.341. Las órdenes de compra aumentaron un 5%, reflejando un cambio sostenido en el comportamiento de los consumidores.

Facturación regional

El AMBA lideró las ventas con el 42% de la facturación total, seguido por Buenos Aires (17%), Litoral (13%), Sur (8%), Centro (8%), NOA (7%) y Cuyo (5%).

En la nomenclatura de la CACE, la región Centro solo incluye Córdoba mientras que NOA suma a Jujuy, Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán y Cuyo a Mendoza, San Juan y San Luis. En tanto Sur congrega a Neuquén, Chubut, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego y Litoral a Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe.

Categorías destacadas

La categoría de Pasajes y Turismo lideró la facturación, seguida por Alimentos y Bebidas, y Equipos de audio, Imagen, Consolas, TI y Telefonía. Otras categorías relevantes incluyeron:

  • Artículos para el hogar (muebles, decoración)

  • Electrodomésticos (línea blanca y marrón)

  • Deportes

  • Cosmética y perfumería

  • Indumentaria

  • Accesorios para autos y motos

  • Productos infantiles

  • Materiales y herramientas de construcción

Comportamiento de compra internacional

Aunque no se registraron cambios significativos respecto a 2023, el 50% de los encuestados compró productos del exterior por primera vez en los últimos seis meses. Las plataformas más utilizadas fueron AliExpress, Alibaba, Mercado Libre, Amazon, Tiendamia, eBay y tiendas online.

 

Tu opinión enriquece este artículo: