Del escenario a tu pyme (un actor lleva herramientas lúdicas a tu empresa para potenciar el trabajo en equipo)

Pulsión, teatro para empresas” es una iniciativa cordobesa (la primera en la provincia) que busca, a través de diferentes técnicas teatrales como el clown, entre otras, capacitar a los equipos de trabajo para superar problemas como el mal clima laboral o potenciar equipos de ventas. Pablo Campetella, su creador, es actor, pero trabajó mucho tiempo como jefe de RR.HH. en una compañía frutihortícola y allí ganó la experiencia para este emprendimiento.
 

Image description

“Viví las empresas y sus dinámicas desde adentro y sé de primera mano lo difícil que es lograr y mantener un ambiente laboral armónico”, comienza Campetella. Así nació Pulsión, mixturando lo empresarial y lo teatral. Se trata de un momento de capacitación colectiva que propone herramientas tangibles que generan una conexión distinta entre los trabajadores de una empresa.

En Buenos Aires y en muchas ciudades del mundo es una herramienta ya instalada, pero en Córdoba nadie lo hacía.
 


La propuesta está pensada sobre todo para trabajar al interior de las organizaciones, pero también ofrecen talleres adaptados a equipos de vendedores o grupos que necesiten desarrollar herramientas personales de expresión, oratoria y trato interpersonal. 

Pulsión, es el nuevo desembarco para las pymes y empresas locales que buscan renovar los espíritus y las estrategias de crecimiento luego de dos años de incertidumbre en donde el clima laboral estuvo fuertemente marcado por la pandemia, el home office y el cansancio emocional.  

¿Cómo lo hacen?
Van a la empresa, hacen diagnóstico (podría ser para mejorar el clima de trabajo o apuntalar desde la oratoria a los equipos de ventas). Luego del diagnóstico se diseña una clase para hacer la intervención puntual.
 


“Buscamos co crear con las organizaciones. Podemos armar propuestas para líderes, personas que tengan que conducir equipos así como también vendedores que muchas veces tienen toda la información dura pero les cuesta vincularse interpersonalmente” asegura el actor al frente de la propuesta.  

Hablemos de costos. Si bien la propuesta se adecúa a cada empresa y problemática, podemos pensar que se puede arrancar de unos $ 2.000 por participante (pero, claro, todo dependerá del tipo de intervención).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos