Desde enero ya se compraron casi 1.800 M de “dólares ahorro” (7,5% de las Reservas de 2014)

Si se agregaran los dólares adquiridos para realizar viajes al exterior, el monto asciende a US$ 2.147 millones, lo que implica casi el 10% de los US$ 24.000 con que se estima terminará el Central en su reserva. Sólo en el primer día de octubre, se hicieron cerca de 100 mil operaciones de compra por un monto total récord de US$ 72,8 millones, de acuerdo a datos del Centro de Investigaciones Económicas Invecq.

En todo el año, luego de la liberalización parcial del cepo en enero, se compraron US$ 1.763 millones destinados a ahorro. Si se agregaran a esto las divisas que el público adquirió para realizar viajes al exterior, el monto asciende a US$ 2.147 millones.

“A su vez, aunque éstos fueron los números que se efectivizaron, la Afip autorizó movimientos por aún más, que sumarían por los mismos conceptos cerca de US$ 2.500 millones. Este monto es mayor a lo ordenado pagar a los fondos buitre por el fallo de Thomas Griesa”; señala el informe de la consultora dirigida por Esteban Domecq.

Tu opinión enriquece este artículo: