Después de 8 años, vuelve a Córdoba la carrera de las 1000 millas

“Hasta el viernes pasado la sede iba a ser Bariloche pero la  erupción del volcán Puyehue, en junio pasado, alteró de manera dramática la vida y los paisajes de Bariloche, Villa La Angostura y zonas de influencia”, explica Pablo Schillaci, desde la organización del evento. 
Así las cosas, las 1000 millas, una competencia de habilidades conductivas en autos sport clásicos, vuelve a nuestros pagos luego de sus últimas ediciones -allá por los años 2002 y 2003- cuando recorrió los caminos de las Altas Cumbres y los valles de Calamuchita y Punilla.
Organizada por el Club de Automóviles Sport y con sponsors como Audi, YPF, Branca y Osde, el evento ya tiene inscriptos 130 participantes “aunque con este cambio de rutas el número puede variar un poco”, dice Schillaci. La carrera, que forma parte de lo que se llama La Triple Corona, que incluye el Rally de las Bodegas (Mendoza), el Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas,  arranca el 30 de noviembre y termina el 4 de diciembre.
¿Los protagonistas? Autos con valor histórico y deportivo (desde la década del ´20 hasta 1991), o de producciones acotadas, siempre y cuando tengan la homologación de la Fiva (Federación de Vehículos Antiguos). 

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.