Después del éxito de Easy Taxi, Hellofood quiere ser la nueva .com que explote en Córdoba

El tradicional “no va andar” empieza a encontrar su hora final. La app Hellofood, que remplaza a la vieja guía de imanes de locales gastronómicos, sumó 400 socios en sólo 7 meses y espera llegar a 800 hasta enero. La estrategia es apostar por las cadenas gastronómicas, sumará a Grido y Beto’s y espera ampliar la cobertura a ciudades del interior, como Villa Allende, Carlos Paz y Río Cuarto.

Image description

Miembro del grupo Rocket Internet junto a Easy Taxi y otras marcas, Hellofood busca desarrollarse en el interior haciendo base en Córdoba.

Se trata de una aplicación -un patio de comidas virtual, según se “venden”- que desembarcó hace un año y medio en el país y desde marzo está en Córdoba. Con una tasa de crecimiento del 25% intermensual, desde la marca esperan que el sistema se transforme en el nuevo modo de pedir comida por teléfono.

Según contó a InfoNegocios Pablo Gutiérrez, de los 400 restaurantes y locales gastronómicos que están asociados actualmente en la ciudad pasarán a 800 en los próximos 3 meses.

“Córdoba es hoy el 15% del total país y esperamos que sea entre el 20 y el 25%, somo la única aplicación que permite el pago on line y eso nos ha permitido un rápido crecimiento”, expresó.

Según los planes, la app incorporará a Grido (170 sucursales) y otras cadenas gastronómicas, como Beto’s.

Además, la estrategia es ampliar el servicio en el interior: “vamos a sumar Villa Carlos Paz, Villa Allende, Río Cuarto y Villa María, entre otras ciudades”, enumeró.

Cómo funciona el modelo
La app es gratuita para los usuarios y la empresa incorpora a la base (logo, menú digitalizado) sin costo a los locales gastronómicos.

Para hacer el pedido, el cliente escribe su dirección y el sitio le muestra las opciones más cercanas de acuerdo a la categoría de comida que prefiera (sushi, pizzas, empanadas, pastas, hamburguesas, etc).

Lomitos, lo más pedido en Córdoba
Comodato de color, Gutiérrez contó que a diferencia de otras ciudades del país en las que están presentes, los cordobes piden más lomitos y pizzas que el resto. “En Buenos Aires la principal categoría en pedidos es sushi;  en Córdoba, la pizza de muzzarella y los lomitos”. 

Tu opinión enriquece este artículo: