Después del Wifi gratuito ahora San Luis va por la telefonía gratuita

En la pequeña provincia gobernada desde el ‘83 por la familia Rodriguez Saa, la inclusión digital es una realidad que se palpa en la calle y próximamente también será un derecho constitucional. Con una penetración de internet en la población del 95% y un 80% de hogares que hoy cuentan con computadora, el próximo paso que dará San Luis, será aprovechar la red WiFi que cubre toda la provincia para dotar de telefonía IP gratuita a todos los hogares que así lo deseen.  (Más sobre este proyecto en nota completa).

Image description

La idea está pensada fundamentalmente para brindar este servicio en zonas rurales o más alejadas de los mayores centros urbanos, donde en muchos casos ni siquiera cuentan con buena cobertura de telefonía celular. Por allí se comenzará, proveyéndoles un adaptador telefónico que se comunica por vía WiFi con la red pública y a éste luego se le conecta un teléfono convencional. El servicio estará activo a partir de 2012 y en su primera etapa de implementación calculan llegar a 10.000 usuarios.

El servicio será administrado por la empresa estatal San Luis Telecomunicaciones que hoy brinda  telefonía Ip a toda la administración pública provincial donde cuenta con 3.000 internos, gestiona  15.000 llamadas diarias (llegando a superar las 100 simultáneas). El único inconveniente que tendrá que sortear el servicio de telefonía Ip hogareño es que la CNC no le ha asignado numeración telefónica a la empresa provincial de modo que estos equipos para comunicarse entre ellos funcionarán como internos de una central telefónica y para llamar a un número de telefonía fija tradicional (como Telecom o Telefónica) deberán utilizar una tarjeta prepaga de cualquier operadora. Para recibir llamadas desde un teléfono fijo tradicional se identificarán con el número de la central y el número de interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.