Donde estaba el Ducal… llega Vilaut, el primer Coliving y Smart Flat de Córdoba (82 departamentos que combinan vivienda, turismo, trabajo y estudio)

Se inauguró Vilaut, un nuevo proyecto inmobiliario en el corazón de la capital cordobesa, que surge de la reconversión del ex Hotel Ducal en un nuevo complejo de uso mixto que combina unidades habitacionales privadas con espacios flexibles compartidos. En nota completa, vemos metros cuadrados, habitaciones, comodidades y precios.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en calle Corrientes al 207, el tradicional edificio será un ícono del arte urbano, vistiendo su fachada de 25 metros de altura con la obra del reconocido artista local, Tec. El mismo será habitable a partir de 2022. 

Con un total de 82 departamentos, el emplazamiento de 7 plantas de 3.000 m2 se convierte en el primer coliving de la ciudad. En cada piso, se distribuyen de 13 a 15 unidades, en 7 tipologías diferentes, con una superficie promedio de 25 m2. Además, 30 de ellos conformarán el Smart flat, estarán destinados a la industria de la hospitalidad, una nueva experiencia para los huéspedes.
 


Vilaut representa una alternativa innovadora a tono con las nuevas configuraciones espaciales que aúnan vivienda, trabajo y estudio en centros urbanos. Nuevos espacios para vivir y de trabajo compartidos (co-livings y co-workings), edificios de usos mixtos, espacios flexibles o instalaciones temporales se relacionan, cada uno a su manera, con la idea de compartir espacios entre personas que, con diferentes metas y contextos, encuentran una manera más cómoda y práctica para vivir y relacionarse. 

Los smart flats son un nuevo concepto en el turismo, que transforma a Vilaut en el primero en su tipo en la ciudad de Córdoba. Se trata de 2 pisos de alojamiento con todas las comodidades de la hotelería, pero con la tecnología aplicada para mejorar la estadía de los huéspedes. "Las formas de viajar y trabajar cambiaron por completo con el impacto del COVID-19. Hoy lo más valorado por los usuarios son los canales contactless que brinden un servicio en forma segura, eficiente y efectiva a través de la autogestión de reservas, pagos, check-in y check-out y cerraduras inteligentes con un único código como llave de ingreso, asistencia 7x24 del huésped" señalan desde Vilaut.
 


Comercialización del smart flat
Será a través de las principales agencias de viajes online como Despegar o Booking, pero también habrá un motor propio de reserva Smart flat en la página de Vilaut

En cuanto a tarifas, las mismas responderán a distintas variables del sistema Review Management. El rango de precios va desde los $ 2.500 a los $ 5.000 por noche, pero la tarifa estará determinada por este sistema que tiene en cuenta cantidad de noches, ocupación que tengan en el momento y el precio de la competencia.
 


Por otra parte, el resto del edificio está entonces destinado al Coliving, donde los departamentos serán de alquiler pero sin el mínimo de 3 años. Estas unidades se irán vendiendo y los precios serán acordados con los dueños.

Por otra parte, la intervención de la fachada del edificio a cargo de Tec, muralista cordobés de nivel internacional, cuya imagen marcará un hito en la fisonomía urbana de nuestra ciudad, potencia el valor material y simbólico del emprendimiento. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos