Ejecutivos porteños duermen la siesta… ¿y por casa como andamos?

Es una tendencia mundial que en nuestro país comienza a ganar adeptos. Es que está comprobado que tomarse unos minutos para una siesta ayuda, entre otras cosas, a reducir el estrés, aumentar la productividad y hasta previene la depresión. Pensando en esto es que llegó Selfisness, un “siestiario” en pleno centro porteño que ofrece una siesta de hasta 45 minutos con precios que van desde los $ 49 a los $ 175. ¿Una tendencia que llegará a Córdoba?

Image description
Image description
Image description

Ubicada en la calle Córdoba 652, casi esquina Florida, Selfishness es el primer “siestario” del país donde uno puede dormir la siesta y que además ofrece infusiones, aromas y hasta ambientes con diferentes colores que se adaptan a las necesidades de los clientes. “Hay una tendencia mundial del Wellness, donde nosotros adaptamos el concepto para traerlo a Buenos Aires, lo importante de este desarrollo es que lo que enseñamos es a conciliar el sueño, algo que a veces resulta difícil”, comenta Viviana Vega, encargada de Selfishness.
A poco menos de un año de su apertura, el concepto parece haber pegado en la ciudad. “Tuvo un impacto muy fuerte, la idea principal fue crear una sede chica para poder insertarse a las corporaciones y ahora es una sede que recibe de promedio entre 5 y 10 clientes por día”, comenta Viviana.
El servicio varía según lo que se desee incorporar, pero una siesta de hasta 45 minutos tiene un costo que va desde los $ 49 a $ 175.
-¿Piensan en llevar la marca al interior del país o a países vecinos?-, preguntamos.
- Pensamos crecer a través de licencias y franquicias. Por el momento estamos conociendo el mercado mexicano que fue el primero y más interesado de todos los que tuvimos propuestas, también estamos pensando en Córdoba desde donde tuvimos algunas conversaciones, pero todavía no hay nada cerrado-, concluye Vega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?