El Bancor ya consiguió $ 18 millones por el edificio de San Jerónimo, pero quiere más (impasse para el resto de los inmuebles)

Le costó más de lo pensado, pero finalmente el Bancor logró quedar a un paso de colocar la primera de las propiedades que puso en venta para financiar la construcción de su nuevo edificio corporativo. El inmueble en cuestión es el edificio de oficinas comerciales (local en planta baja y 8 pisos) ubicado en la calle San Jerónimo 258, donde funcionaban algunas gerencias de la entidad y oficinas administrativas, frente a la ex Sucursal Catedral. El precio base fue fijado en $ 14,7 millones, pero el Bancor recibió una oferta por $ 17,9 millones. Ahora, la entidad deberá esperar por una mejor oferta, tal como fija la norma, y en caso de no aparecer ningún nuevo comprador adjudicará la propiedad al mejor postor (el 22 de junio es la fecha límite para la recepción de propuestas, que deberán ser al menos 5% superior a la última oferta). ¿Las demás propiedades? Por el momento, la entidad parece haber decidió tomarse un impasse, ya que la lista de inmuebles en venta fue retirado en los últimos días de la página web del Bancor.

Además del inmueble de San Jerónimo 258, las propiedades en venta del Bancor son:

En Capital:
- Edificio de oficinas comerciales (local en planta baja y 8 pisos) en San Jerónimo 258: precio base $ 14,7 millones.
- Local, oficinas comerciales e inmueble con terreno en Deán Funes 630: precio base $ 4,3 millones.
- Local y oficinas comerciales en San Jerónimo 231 y 233: precio base $ 7,2 millones.
- Local en planta baja en San Jerónimo 235 y 241: precio base $ 3,1 millones.
- 2 locales comerciales y un departamento en San Jerónimo 457: precio base $ 892.000.
- Local comercial con 2 departamentos (66% e derechos y acciones) en Sarmiento 1022: precio base $473.000.

En el interior:
- Hotel en Villa Carlos Paz: precio base $ 6,5 millones.
- Edificio comercial en Cosquín: precio base $ 1,1 millones.
- Vivienda/galpón en Unquillo: precio base $ 261.000.
- Vivienda Villa Las Rosas: precio base $ 99.000.
- Lote Villa Las Rosas: precio base $ 41.400.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.