El BID le da una inyección de U$S 3.600.000 al empresariado cordobés

Productores frutihortícolas del cinturón verde cordobés, PyMES de todos los sectores económicos y organizaciones de la sociedad civil serán los principales beneficiarios del  Programa de Desarrollo en el Área Metropolitana de Córdoba, que ejecuta la Adec y que se propone aumentar la competitividad del sector empresarial a través de un proceso integrado de desarrollo local basado en la innovación productiva y organizativa y en la generación de activos territoriales. Para esto invertirán nada más y nada menos que U$S 3.600.000, de los cuáles el 50% es financiado con fondos no reembolsables por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) que administra el BID, y el monto restante por el Gobierno de la Provincia de Córdoba/CFI, la Municipalidad de Córdoba y Adec. ¿Cómo aumentarán la competitividad? Promoviendo la puesta en marcha de cuatro iniciativas concretas: Proyecto Cambio Hortícola; Proyecto Parque Productivo; Proyecto Córdoba Innovadora y Proyecto de modernización de la gestión pública en su relación con las empresas. (Mirá los proyectos en ver la nota completa).

Image description

 - Proyecto Cambio Hortícola: las actividades a desarrollar en el marco de este proyecto, dirigidas al sector frutihortícola del cinturón verde y zonas aledañas, apuntan a contribuir a que los productores mejoren sus ingresos. Esto se logrará a través de acciones orientadas a que la producción hortícola alcance los niveles de calidad e inocuidad que exigen los consumidores y el Estado.

- Proyecto Parque Productivo: el proyecto apuesta por el desarrollo y promoción de un Parque Productivo en el territorio del cinturón verde que se valorice a través de acciones organizativas, logísticas y comerciales; convirtiendo a la zona en un lugar productivo y a la vez atractivo para consumidores y visitantes.

- Proyecto Córdoba Innovadora: el proyecto pretende contribuir al desarrollo competitivo del territorio mediante la promoción de las innovaciones, poniendo a disposición del sector empresario y de I+D+i cordobés dos instrumentos de financiamiento de mejoras que agreguen valor a empresas, organismos del estado y/o entidades de la sociedad civil. Se trata de las iniciativas “Innovación y Capital Humano” e “Innovación Intersectorial”.

- Proyecto de modernización de la gestión pública en su relación con las empresas: esta iniciativa contribuye al desarrollo empresarial mejorando el entorno de negocios; mediante la puesta en marcha de acciones que reduzcan tanto la cantidad de trámites a realizar para la habilitación de empresas (municipales y provinciales) como el tiempo necesario para completar la gestión (implementación del sistema de ventanilla única).

Tu opinión enriquece este artículo: