El boom de los nuevos “car stereo” (Lucas Car Audio te moderniza tu auto sin pantalla)

(Por Luciano Aimar) Existen varias explicaciones para este “boom” que se da en el mundo de los autos, pero sin dudas que a la hora de agarrar la calculadora y hacer números, nos damos cuenta que comprar un auto “base” y hacerlo “full” por nuestra cuenta sale mucho más barato que comprar la versión “alta gama”. En nota completa, detalles y precios de esta tecnología puesta al servicio del conductor.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Para conocer sobre este tema, dialogamos con la gente de Lucas Car Audio, empresa dedicada a la comercialización e instalación de audio y navegación en autos.

Lo primero que hay que destacar, es el sistema operativo que ofrece esta tecnología: Android 10, es decir, la última versión.
 


Con el paso del tiempo, las actualizaciones del sistema son necesarias, y las realiza el usuario en su propio vehículo, ya que la pantalla funciona como si fuera un celular y cuenta con Play Store y todas las herramientas que brinda Android. Para actualizar el sistema y hacer funcionar sus componentes, se debe conectar a internet a través de datos celulares o de alguna red Wi-Fi cercana.

Si hablamos de funciones, estos productos cuentan con todas las prestaciones de un dispositivo Android y todos vienen con cámara trasera incluida para tener visión a la hora de hacer marcha atrás y estacionar.

Un dato muy importante es que los equipos varían para cada marca, es decir que cada auto lleva su estéreo específico de acuerdo a la forma del tablero. No existe un estéreo universal para todos los modelos. Si un vehículo es muy viejo y no cuenta con espacio destinado a una pantalla, se interviene el tablero completo con una moldura completa que incluye la pantalla y el equipo de calefacción/aire.

En el caso de los autos 0 km, vienen con Car Play o Android Auto. El primer sistema permite conectar el celular y trasladar algunas aplicaciones al estereo, pero prohíbe ver videos, y allí es donde marca la diferencia Android Auto, ofreciendo funcionalidad completa.
 


Precios y demanda
Para hablar de valores, un equipo con instalación incluida y 1 año de garantía ronda los $ 55.000, en promedio. 

Desde Lucas Car Audio aseguran que se venden entre 3 y 5 equipos por semana; y atribuyen esta demanda a varios motivos: la gente no viaja tanto y tiene otro dinero disponible, cambian mucho de vehículos para no perder pesos ahorrando, y que comprar un auto “base” y armarlo de manera particular es más barato que adquirir una versión “full”.

Y hablando de dispositivos concretos, la mayor demanda proviene del sistema Android 10 y de los sistemas de navegación Multimedias Alpine.

Una marca que se expande
Al recibir tantos clientes y contar con un flujo importante de vehículos, se dio el nacimiento de una nueva unidad de negocio llamada “Lucas Garage”, una agencia de vehículos ubicada en la Av. Emilio Caraffa al 2480. Esta se encuentra abierta hace apenas 2 meses y se dedica a la compra y venta de vehículos usados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?