El Cholo: de futbolista a speaker in company (qué puede aportar Pablo Guiñazú a tu organización)

(Por Soledad Huespe) Cálido, carismático y buen tipo. En eso coinciden todos: tallarines y piratas. Y esa empatía es la base sobre la que se paran Juan Peláez y Alejandro Roca, socios de Guipro para ofrecer estas charlas in company. “Rescatar los valores que al Cholo le dejó el fútbol profesional y los que lo llevaron a él a convertirse en el deportista que fue. Esos valores son transversales a todos los ámbitos”, resumen. Las primeras charlas fueron en la Municipalidad de Córdoba, Farmacias Líder y Kazaro, pero la agenda comienza a nutrirse y 2020 lo encontrará "de gira" por empresas locales, clubes y municipios del interior. “Me siento feliz en mi nuevo rol”, se confiesa el Cholo.

Image description
Pablo "el Cholo" Guiñazú dando su charla motivacional en la empresa de limpieza Kazaro.
Image description
Image description

Guipro es el nombre de la agencia que empuja no solo las charlas motivacionales de Pablo "Cholo" Guiñazú, sino también clínicas deportivas con él y otros referentes del deporte nacional.

"Estamos trabajando con varios productos, uno de ellos son charlas motivacionales que rescatan los valores que al Cholo le dejó el deporte profesional, qué cosas lo llevaron a ser un deportista de élite, valores que sustuvo, la importancia del trabajo en equipo, cómo influye un líder positivo en un equipo", explica Alejandro Roca, un ex Naranja, hoy director de Guipro. Eso lo estamos aplicando en empresas, charlas in company, en clubes, colegios, etc. 


Guiñazú, el speaker

Cuando todos pensábamos que después de su partido despedida, el Cholo se dedicaría a dirigir algún club o las ligas menores de Talleres, nada de eso sucedió. Hoy se acomoda a su nueva vida, dispone de sus tiempos (y eso es lo que más lo entusiasma) y se mentaliza en su nuevo rol de speaker con el mismo profesionalismo que como con el fútbol. "Si veo que estas charlas sirven, que ayudo... entonces me motiva. Das un plus, estás ayudando a alguien. Yo siempre digo que no soy quién para darle consejos a nadie, sino simplemente explicar lo que me tocó hacer a mí hasta llegar a ese día que dije: no juego más. Escuchen, vean y si les sirve, trasládenlo a su día a día", con esa convicción Guiñazú encara las charlas.

“Cada uno se levanta y tiene sus objetivos, sus metas y va a depender de cómo lo quieras vos, cuánto lo quieras vos y ahí lo vamos a intentar. Después te puede ir perfecto, o a lo mejor no te alcanza. Es transmitir eso, mi vivencia. Y me gustó cuando me lo propusieron y me encanta hacerlo”, sigue. 

Esfuerzo, superación, perseverancia, trabajo en equipo, son algunos de los valores por los que transita este encuentro que está estructurado en poco más de una hora y en el que a través de anécdotas y experiencias personales el Cholo trabaja con el grupo cada valor.

 -Pienso que un niño que sueña con ser futbolista de élite puede ver en vos un espejo, pero un empresario, ¿cómo se refleja, cómo lo impactas?

-Mi carrera, ¿qué fue? Un emprendimiento. Construí mi propia marca. Lo mismo con un empresario: le puede ir bien, le puede ir mal, regular... Puede llegar a un punto y darse cuenta que no le gusta… y ahí creo que mi principal aporte es intentar hacer entender que el modo en que uno encara las cosas, cambia todo. El esfuerzo, la superación, la perseverancia… 


El producto está pensado para trabajadores de cualquier rubro: juniors y mandos medios. “El mensaje es tan universal que se adapta a cualquier persona”, concluyen.

¿El objetivo? Llegar con estas charlas al sur de Brasil antes de finales de 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.