El marketing boca a boca es positivo en el 92% de los casos (llegó la red Trnd y ya tiene 20.000 usuarios)

El 90% de las personas confía en la recomendación de familiares y amigos para tomar decisiones a la hora de comprar, y es desde ahí donde se para Trnd (The Real Network Dialogue) la empresa líder en Europa y Latinoamérica, en lo que refiere al mercado del marketing boca a boca (Word of Mouth Marketing - WOM). 
La red tiene más de 6 años de experiencia en el mercado y más de un millón de usuarios en todo el mundo.
Por ejemplo, actualmente Scheneider ofrece en prueba una nueva cerveza para los que califiquen al proyecto (más sobre Trnd en nota completa).

Image description

“La publicidad de boca en boca tiene ese algo que el marketing perdió; el diálogo, ese momento de la comunicación entre conocidos que asegura que siga y se comparta”, comentó Martín Oetting, ceo de Trnd International, en la presentación que realizó la Cámara Argentina de Anunciantes.
A 6 meses de su desembarco, Trnd realizó su primera investigación sobre el Word of Mouth (WOM) en el mercado Argentino que arrojaron entre otros resultados que el 92% del WOM es positivo y 64% sucede cara a cara o por teléfono. Las conversaciones online representan un tercio (34%) del WOM reportado por los encuestados y que alimentos, bebidas, productos de limpieza, de cuidado personal y comunicaciones, son las categorías que inspiran la mayor cantidad de WOM.
Tras haber realizado dos campañas (Samsung y Coca-Cola con Épika), Trnd Argentina  ya tiene más de 20 mil usuarios inscriptos y actualmente se encuentra con una campaña de Schneider y  otras dos en preparación. “La comunidad va creciendo a medida que tenemos campañas. Esperamos poder terminar el año con al menos 8 campañas, Argentina es un mercado nuevo y tenemos que evangelizarlo. Las marcas tienen que aprender del WOM y en ese período nos encontramos”, comenta Soledad Amat, directora general de servicios al cliente de Trnd Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.