El “nuevo” Cedin presentó la primera radiografía del sector (más demanda de casas y lotes, y menos de oficinas)

Lo dijimos hace un par de meses. Juan Carlos López (foto) llegaba al Cedin para imprimirle un aire nuevo, sumando nuevos socios y retomando la elaboración de estadísticas del sector, con la idea de monitorear de cerca la actividad. Y ayer fue el día D: el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) reunió a los principales actores del sector para presentarles el primer informe de una serie de varios que se irán dando a conocer con el tiempo.
Algunos datos relevantes del período julio-agosto 2011:
- Después de las elecciones primarias se reactivaron las consultas, que se reflejó en un mejor nivel de cierre de ventas. Lo más demandado fueron los lotes y casas, y entre ellas, las de 2 y 3 dormitorios.
- En alquiler de propiedades existe una gran demanda, especialmente de casas y departamentos. Diferente es el caso de las oficinas, donde hoy la oferta parece superar a las necesidades del mercado.

Image description

El desayuno de trabajo que realizó ayer el Centro de Investigaciones Inmobiliarias de Córdoba (CEDIN), presidido por Juan Carlos López, convocó a empresarios y entidades del sector inmobiliario.
Además de presentar los informes de coyuntura del sector constructor y de la actividad inmobiliaria, realizado por economistas del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio, se abordaron distintos temas como la seguridad jurídica, contando con la presencia de funcionarios del Registro de la Propiedad, quienes plantearon las positivas transformaciones que se llevaron a cabo en el organismo, como la digitalización del sistema dominial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.