El Personal Dakar cruzó pa´ Chile (y no fue fácil).

(Por Henry von Wartenberg, enviado especial). El cruce de la cordillera trajo algunas dificultades de logística, ya que los pilotos llegaron mucho antes que sus respectivos equipos. El bivouac de Calama era un ir y venir de corredores buscando donde reposar sus fatigados huesos luego del duro largo enlace y el durísimo especial. En algunos tramos la hoja de ruta los hizo transitar a casi 3.500 metros de altura y el cansancio se hizo notar al llegar al campamento.
El problema fue que no estaban los motorhomes ni las carpas de cada team, demorados por el largo cruce y los exhaustivos controles de la aduana chilena.
Algunos corredores, como Orlando Terranova del BMW Personal Team (BMW #309, 6º en cumplir la etapa, foto), optaron por la comodidad del espacio Personal para hidratarse y relajar sus músculos. Nos contaba el piloto mendocino, que la parte que más sufre del cuerpo es el cuello y es fundamental recuperar la movilidad para la siguiente etapa.
(Más sobre El Personal Dakar que no vemos en nota completa).

Image description
Image description
Image description
Otro piloto, como Guerlain Chicherit (Mini-BMW #305) se durmió una profunda siesta en la primera hamaca (foto) que encontró a la sombra. Si bien hacía calor, el viento de Calama traía aire fresco del mar y la temperatura no estaba nada mal para tirarse en los brazos de Morpheo.
Para los que llegaron con hambre, el comedor fue el centro de reunión (foto).
En la gigantesca carpa, fresca y repleta de alimentos, estaban casi todos los pilotos de motos. La etapa fue rapidísima para ellos y la mayoría se bañó y descansó con tiempo. Muchos, como Cyril Despres ya estaban concentrados en la hoja de ruta del siguiente tramo.

Camiones, un show aparte 

Los camiones siguen dando un espectáculo formidable. En la etapa pasada, los últimos 15 kilómetros del especial fueron como una lanzadera de misiles para estas bestias. Los autos rezagados que quedaron entre medio no la pasaron nada bien, ya que entre el polvo y las pocas chances de sobrepaso, los Kamaz se pegaban al paragolpe de los pilotos más lentos y hacían tronar sus bocinas pidiendo pista libre. A pocos menos de 2500 metros de la llegada, una pequeña chicana hacia las veces de reductora de velocidad. Los que no aflojaban un ápice eran castigados con una enorme piedra al borde del camino, pinchando alguna de las cubiertas del lado izquierdo. Durante el rato de espera en el lugar, al menos 8 camiones rompieron sus neumáticos y algunos ni siquiera pudieron llegar al campamento, apenas unos metros más adelante.
La sexta etapa del Personal Dakar 2011 ya está casi en marcha: Calama-Iquique. Una dura prueba para los navegantes y los pilotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?