En 2022 el ProCórdoba participará de más de 100 ferias y misiones comerciales internacionales (consultá el calendario acá)

El ProCórdoba presentó el Calendario Anual de Ferias y Misiones Comerciales 2022. Las propuestas buscan contribuir a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del mercado cordobés, iniciándolas en la actividad, consolidando o fortaleciendo su potencial exportador. Serán 107 eventos presenciales y virtuales a nivel nacional e internacional.
 

Image description

La Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, trabaja para facilitar y potenciar el proceso de comercio exterior en pos de consolidar la inserción internacional y ampliar las oportunidades económicas de las pequeñas y medianas empresas cordobesas. En su labor, prioriza la diversificación de las exportaciones y el valor agregado.
 


El calendario anual planificado para el 2022 abarca un total de 107 eventos presenciales y virtuales a nivel nacional e internacional. Estas actividades de carácter sectorial o multisectorial incluyen: exposiciones y visitas a ferias internacionales, misiones comerciales directas e inversas y rondas de negocios:

Ferias Internacionales

22 20,56%
Visitas a Ferias Internacionales 47 43,93%
Misiones Comerciales Multisectoriales 11 10,28%
Misiones Comerciales Sectoriales 13 12,15%
Misiones Inversoras / Rondas de Negocios 14 13,08%
Totales 107 100%

Durante la presentación, Accastello señaló que, así como en 2020 y 2021, “marcados por la crisis sanitaria mundial, desde el Ministerio y desde ProCórdoba encontramos opciones para seguir adelante, este nuevo calendario de eventos para el 2022 marca la impronta de la gestión de Gobierno de Córdoba que es de articulación, de escucha activa y de previsibilidad para los empresarios a través de herramientas como la Promoción Industrial”. El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, explica: “Nuestro calendario articula siempre un esquema comercial plausible desde lo operativo y presupuestario, que estructura la base del apoyo a los principales sectores exportadores de la provincia, tanto de bienes como de servicios. Luego, los diversos Programas Específicos de la Agencia que apuntan al sostenimiento del Plan de Negocios de cada empresa en forma individual, potencian y multiplican las acciones de ese Calendario Anual”.
 


Con respecto a las medidas tomadas a nivel mundial por la situación sanitaria que pueden afectar el desenvolvimiento de algunas actividades, Marcotegui agregó: “Seguramente continuaremos con un año donde la incertidumbre y la variabilidad serán una constante y requerirán correcciones en forma permanente. La presencialidad y la virtualidad como formas de acciones de acercamiento, tendrán la impronta que las circunstancias determinen en cada momento.”

Se puede descargar en PDF haciendo Click acá o visualizarlo ingresando a www.procordoba.org/agenda.asp, donde se encontrarán los eventos por categoría, por sector y por fecha, e información actualizada sobre el estado de cada actividad, como así también el contacto de los coordinadores de cada evento por consultas.

Cabe destacar que al igual que en el 2021, las actividades planificadas están sujetas a posibles modificaciones por nuevas medidas y restricciones sanitarias dispuestas en los diferentes países.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos