| El otro medallero | ||||
| Paises | Panamericano | Productividad/atletas | Medallas/Poblacion | Medallas/PBI |
| Estados Unidos | 1 | 1 | 7 | 8 |
| Cuba | 2 | 2 | 1 | 1 |
| Brasil | 3 | 4 | 8 | 7 |
| México | 4 | 6 | 6 | 6 |
| Canada | 5 | 5 | 2 | 5 |
| Colombia | 6 | 3 | 5 | 3 |
| Argentina | 7 | 8 | 4 | 4 |
| Venezuela | 8 | 7 | 3 | 2 |
Medidos por el medallero, los resultados de la delegación Argentina en los Juegos Panamericanos de Guadalajara fueron muy buenos. Se mejoraron las perfomances de las anteriores ediciones y quedamos en un decoroso séptimo lugar.
Pero desde InfoNegocios jugamos con “otro medallero”, comparando las preseas obtenidas con algunos otras variables y así obtuvimos algunos datos curiosos:
Productividad por atleta: las delegaciones mandaron distintos contingentes de atletas, así que si medimos cuáles fueron los más productivos obtenemos de nuevo a EE.UU y Cuba en primer y segundo lugar y a Argentina cayendo al octavo lugar.
Medallas por población: No es lo mismo un país pequeño que uno gigante y -tomando los 8 primeros lugares- Cuba es el país que más medallas por habitante obtuvo, seguida de Canadá, Venezuela y Argentina.
Medallas por PBI: Tampoco es lo mismo un país muy rico con uno no tanto, y -siempre entre los 8 primeros- si dividimos PBI por medallas encontrmos que Cuba es la campeona, seguida de Venezuela, Colombia y Argentina. Última la poderosa EE.UU. que obtuvo muchísmas medallas, casi tantas como dólares de ventaja nos lleva al resto.
Tu opinión enriquece este artículo: