En mayo arranca la "Colecta de leche" del Banco de Alimentos (InfoNegocios será un punto recaudador, ¿te sumas?)

Bajo el lema “¡Copate! Tu donación se convierte en la sonrisa de un niño”, el Banco de Alimentos de Córdoba organiza la catorceava edición #LaColectadelBanco. Mediante dicha iniciativa, la ONG invita a instituciones, empresas y particulares, a ayudarlos a combatir el hambre dentro de la ciudad, mediante la donación de leche larga vida y/o en polvo. Conocé los detalles de esta causa -y cómo podés contribuir-, acá.

Image description
Image description

Desde el año 2006, la Fundación Banco de Alimentos Córdoba lleva a cabo, todos los años, su “Colecta de Leche”, con el objetivo de reunir leche en polvo y larga vida, para destinarla a las organizaciones beneficiarias de la Fundación. Tan solo en 2018, el Banco pudo recolectar un total de 14.251 kilos y, según aseguran desde la organización, este año esperan duplicar esa cantidad y alcanzar los 30.000 (mediante dos colectas, una en mayo y otra en septiembre).

La iniciativa está alineada con la principal misión que, desde la ONG, persiguen: “contribuir a reducir el hambre en la ciudad y alrededores, mediante el recupero de alimentos”. Actualmente, la institución recauda, almacena y distribuye más de 150.000 kilogramos de donaciones de alimentos por mes, que reparte entre 216 organizaciones que, a su vez, asisten a 18.000 personas con problemas de alimentación.

Del total de estos beneficiarios, el 70% son niños de 0 a 12 años; debido a esto, el Banco busca garantizar el consumo de leche en los menores, “para asegurar una correcta alimentación y por consiguiente un adecuado desarrollo”.

¿Cómo contribuir?

Para cumplir con el objetivo propuesto, la Fundación convoca a instituciones educativas, empresas, clubes, y otras organizaciones a postularse como puntos recaudadores.

InfoNegocios se sumó a esta causa, por lo que durante todo el mes de mayo se recibirán donaciones en nuestra oficina, ubicada en José Roque Funes 1145 (complejo Barranquitas Plaza, local 48/49), de 9 a 19hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.