¿En serio, nena? ¿Psicología? Mirá esta nota, haceme el favor (en el sector IT, el salario medio es de $ 91.000)

Es la cifra que desprende el último informe del OPSSI (Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos), donde fueron relevadas más de 300 empresas del sector en todo el país. Mirá.
 

Image description

Siempre se supo que el mundo IT era el futuro, el empleo del mañana y donde más oferta hay. Sin embargo, aún rige en la sociedad (argentina, por lo menos) poco entusiasmo en los jóvenes de seguir alguna carrera relacionada a la computación, ya sea por la complejidad de las mismas o el poco fomento que se le da a nivel social.
 
“El mundo IT es el sector que nivela la cancha y promueve la movilidad social. Somos competitivos, desarrollamos oportunidades de desarrollo y formación para todas las personas, de todas las edades, sexos y sectores sociales, de todo el país”, indicó Sergio Candelo, presidente de CESSI.
 


Pero irónicamente es uno de los sectores donde mejor paga hay, al menos así lo indica el último informe de OPSSI, arrojando que los profesionales juniors de la industria IT en Argentina ganan, en promedio, $ 55.321 al mes; los semisenior, $ 83.042; y los senior $ 117.941, con una media de la industria en el orden de los $ 91.457, lo que representa un crecimiento del 20% en la muestra respecto a la edición anterior y 5 veces el salario mínimo vital y móvil, que se ubica en los $ 16.875. 

“Entre agosto y diciembre de este año se espera que los salarios aumenten, en promedio, un 16,6%. El aumento acumulado interanual entre julio del 2019 y julio 2020 fue del 51%. En este mismo período, la inflación del mismo período fue de 42.4%. Por otra parte, a julio 2020, podemos decir que el salario bruto promedio del sector de Software y Servicios (SSI) fue de $ 78.500. Esto representó un 42.5% por encima del promedio del sector privado, que se ubicó en los $ 55.100”, señaló el presidente de la Cámara y agrega: “Otro dato no menor es que, a julio de este año, el precio de la canasta básica para un hogar de cuatro integrantes era de $ 44.500. Estamos en condiciones de afirmar que, de acuerdo a este informe, si un joven que ingresa a trabajar en una empresa de la industria, con conocimientos de programación y a pesar de no tener experiencia laboral previa, prácticamente cubre las necesidades básicas de todo su grupo familiar con su salario”.
 


Un rubro que surfea la pandemia
Las empresas relacionadas al IoT fueron unas de las pocas a la cual la pandemia no les pegó o el impacto fue mucho menor si comparamos con otras industrias sin chimeneas como lo es el turismo. Pese al contexto, la situación sigue siendo favorable y ya planean generar más de 11.000 nuevos puestos de trabajo en lo que resta del 2020.

Por otro lado, tomando como base la tasa de rotación del 30,2% acumulada durante 2019, en el informe se observa que durante este primer trimestre la cifra descendió al 10,4%. Además, en este período el índice de deserción se ubicó en el 7,8%, lo que se traduce en una importante contracción, dando como resultado un índice de rotación voluntaria del 88%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?