En sus marcas, listos… ¿ya? Se aprobó el protocolo para los natatorios (cómo será la vuelta a la pile)

(Por AA) Desde el inicio de la cuarentena la Cámara Cordobesa de Natatorios cuenta con un protocolo para poder volver a “bracear”. Las medidas fueron aprobadas en estos días y solo esperan la entrega del documento final para poner a punto las piscinas. De los 46 natatorios que hay en la Ciudad de Córdoba “al menos 3 ya cerraron definitivamente”, comunicó Esteban Basnec, presidente de la entidad y gerente de Deporbas.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

El protocolo que regula a la actividad de los natatorios durante la pandemia tiene tantos días como la cuarentena. Es que los empresarios del sector trabajaron desde el día uno en las medidas que deberán respetar para que sus clientes puedan volver a nadar. 

Dentro de la pileta no se corren riesgos ya que el agua clorada evita la transmisión del virus. Pero sí se deben tomar precauciones fuera del agua. Por eso entre otras medidas los natatorios deberán restringir la cantidad de personas, por ejemplo: en una pileta reglamentaria (de 25 m por 12,50 m) podrán nadar simultáneamente 25 personas (4 por andarivel). Además, fuera del agua exigirán respetar el “distanciamiento sanitario”, el uso de barbijo y alcohol en gel. 
 


Ya se habilitaron actividades deportivas como el tenis y el padel single. “La nuestra será la próxima”, explicó Esteban Basnec, presidente de la Cámara Cordobesa de Natatorio y gerente de Deporbas. Según le comunicó el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor PichiCampana a Basnec el protocolo ya fue aprobado. Solo están esperando que entreguen el documento final para acondicionar las piscinas. Si eso sucede en estos días, abrirían las puertas el 15 de junio aproximadamente. 

La Cámara nuclea a 15 socios pero el protocolo será distribuido en todos los natatorios de la ciudad. En total hay unos 46 pero Basnec señaló a este medio que al menos 3 ya cerraron definitivamente. 

-¿Cómo hicieron para subsistir? -Preguntamos
-En mi caso, todos nuestros empleados en blanco tuvieron la ayuda del gobierno. Esta mirada de que porque sos empresario tenés una fortuna, no es así. Las facturas de gas y luz no se han pagado y hemos podidos negociar los alquileres. El tema más difícil es lo que viene”, señaló Basnec, como gerente de Deporbas.
 


El empresario comentó que para abrir la pileta necesitará $ 300.000 porque el agua la mantiene a 16 grados y deberán llevarla a 32 grados.

Deporbas tiene 5 piscinas: dos en barrio Jardín, una en barrio General Paz, una en San Martín y otra en Colonia Caroya. Por el momento solo abriría uno de los centros de barrio Jardín.

Los medidas que deberán tomar por la pandemia tendrán un daño colateral: un aumento en la tarifa de los servicios para que puedan cubrir los gastos. Los aranceles rondaban entre los $ 1.500 y $ 2.500 pero se incrementarán en un 40%. “Nuestra capacidad es del 25%, antes teníamos 70 personas por hora y ahora vamos a tener 25”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?