“Escapadas”: el nuevo producto de Almundo (que pretende reactivar el turismo en el país)

La compañía turística apuesta a la transformación de la industria de los viajes presentando “Escapadas”. Se trata de una nueva sección en la plataforma donde los viajeros podrán encontrar opciones para cortar con la rutina y escapar a destinos seguros, sin necesidad de recorrer grandes distancias.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Según un relevamiento realizado por la compañía, los viajeros argentinos están deseando volver a viajar y esperan a la finalización del aislamiento social preventivo y obligatorio para volver a vivir experiencias viajeras. En las últimas 2 semanas, Almundo registró un incremento del 15% y 10% en las ventas de vuelos y paquetes respectivamente, con salida a partir de septiembre de 2020 y temporada de verano 2021. 

De este modo, Almundo trae una propuesta especial, que se adapte a sus gustos e intereses en este contexto y así surge “Escapadas”, un lugar donde se combinan múltiples ofertas de hoteles, actividades y asistencia al viajero, además de encontrar experiencias gastronómicas, alquileres de autos, entre otras opciones, en destinos seguros y relativamente cerca de casa, para que los argentinos puedan disfrutar unos días y visitar los mejores atractivos del país.
 


Algunas experiencias pueden ser: 

  • Cata de vino privada
  • Asado en casa de familia local
  • Entrada a peñas folclóricas 
  • Retiros de yoga & meditación
  • Glamping 

¿Cuánto sale una “Escapada”?

  • Escapada relax a Córdoba: 2 noches de hotel con desayuno + SPA. Por persona en base doble: $ 9.016 o 12 cuotas de $ 751.
  • Mendoza con Tour de Bodegas: 2 noches de hotel con desayuno + excursión “Caminos del Vino”. Por persona en base doble: $ 4.689  12 cuotas de $ 391.
  • Buenos Aires con Navegación: 3 noches de hotel + City Tour + Navegación Río de la Plata con open bar. Por persona en base doble: $ 10.692 o 12 cuotas de $ 891.
     


Además, otros beneficios en la adquisición de Escapadas son posibles ya que Almundo realizó alianzas con Cabify, Bagóvit, CBSé, Mapoteca, Georgalos y Cubritas.

La reactivación del sector 
“En Almundo trabajamos en conjunto con autoridades de gobiernos municipales y provinciales de todo el país para que los argentinos puedan volver a viajar tan pronto sea posible con precios súper accesibles y, de esa manera, contribuir a la recuperación y reactivación del empleo, turismo y economía del país logrando que miles de empresas, proveedores, trabajadores independientes, puedan volver a operar. Al momento, contamos con el apoyo de ciudades como Bariloche, Corrientes, Chaco, Tucumán, Tierra del Fuego, San Martín de los Andes y continuamos en diálogo con muchas más para que juntos podamos ofrecer las mejores propuestas para realizar en destino” explicó Francisco Vigo, country manager de Almundo
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?