Este año la Liga Mundial de Vóley se queda en Córdoba.

Son 10 partidos que se realizarán del 21 al 25 de julio y la sede será el Orfeo Superdomo. De esta manera, el torneo anual que trae a los mejores 16 equipos de vóley del mundo se quedará este año en nuestra ciudad luego de haberle ganado a sus rivales de Mar del Plata y de Buenos Aires. “Todos los lugares tenían sus pro pero la elección de Córdoba se decidió porque es un punto equidistante geográfico y esto permite que se mueva mucho turismo en una fecha piola (por la vacaciones)”, comenta Alejandro Andruskiewitsch de Ideas del Sur, productora del evento. El sponsoreo y algunos detalles de la organización se sabrán en la presentación que se hará el 12 de mayo en el Hotel Four Season de Buenos Aires. El evento movilizará -sólo entre deportistas y Comité- a unas 700 personas y el Orfeo contará con una capacidad para 10 mil espectadores por partido. Además, habrá programas paralelos de actividades y se realizará un Congreso Nacional e Internacional de Entrenadores que coincidirá con la Final de la Liga Mundial: “serán 600 entrenadores del país y de todo el mundo”, concluye Alejandro.

Image description

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).