Este es el mejor momento para comprar un auto (dicen desde Ford).

La industria automotriz está dibujando un 2010 que pinta para récord y Ford también aspira a cerrar el año "como en 2008 o mejor inclusive", según Jorge Di Nucci (foto), director de RR.II. de la marca del óvalo. Para el ejecutivo, estamos en el mejor momento para comprar un 0Km. "por la gran variedad de modelos y los precios".
- Pero los precios suben casi todos los meses-, objetamos.
- Fijate bien. Los precios de los autos aumentaron mucho menos que otros indicadores. Además, hoy si te zafás un poco en el precio, inmediatamente caés en participación de mercado y por eso todos estamos haciendo sintonía fina en esa materia.
(Más sobre los planes de Ford luego de la charla con Di Nucci en nota completa).

Image description
Image description
Image description
- Ford está ejecutando un programa de inversiones de $ 1.000 millones hasta fines del año próximo en su planta de Pacheco: 800 irán a una nueva plataforma de producción y los otros 200 al desarrollo de proveedores, un ítem crítico en el que viene trabajando todo el sector.

- La estrategia de Ford es complementar sus distintas plantas, especializando a cada una en determinadas plataformas. En Argentina producen autos medianos (Focus) y pick ups (Ranger) y en Brasil autos chicos y camiones.

- La planta de Pacheco cerrará este año con unos 100.000 vehículos fabricados, produciendo con un sólo turno de producción. El segundo turno está en evaluación en función de cómo siga "tirando" el mercado externo, tanto Brasil como México, donde Ford Argentina coloca 15.000 vehículos (principalmente pick ups) por año. 2 cada 3 autos hechos por la marca en el país se terminan exportando.

- Según Di Nucci, Ford tiene en Córdoba algún punto de participación por encima de la media nacional del 14% y están muy conformes con el trabajo de su red de concesionarios, es decir, no evalúan nuevos operadores en la zona.

- El programa de Ford para reacondicionar las escuelas que construyó en las décadas del 60 y 70 generó días pasados uno de los más grandes bloopers de la televisión argentina: algún productor porteño confundió Ford con (Ricardo) Fort y un locutor anunció al aire que el chocalatero estaba haciendo estas obras de caridad. Resultado: a la re-inauguración de la escuela cayeron decenas de movileros y medios. ¡Cuac!

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos