Estudio de arquitectura + muebles de diseño, una propuesta que desembarca en pleno Cerro  

(Por Dana Leiva / Rdf) Tres amigas se asociaron para fusionar dos empresas que se sustentan la una a la otra. Conocé esta propuesta que promete estilo, funcionalidad y precio para un segmento medio.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Comodidad, practicidad, diseño y precio son casi los requisitos básicos que toda persona pretende cumplir a la hora de decorar un ambiente del hogar o de un comercio. Uok estudio de arquitectura de interiores y Gashca muebles y decoración, desembarcaron en Rafael Núñez 3733 para ofrecer a los clientes objetos únicos y proyectos de interiorismo que cubran las necesidades de las familias jóvenes al momento de adornar o realzar cualquier ambiente.

Mariela Carra, Mariana Gamboa y Analía Schavoni son socias y amigas, creadoras del flamante espacio, un inmueble de 270 metros cuadrados en pleno corazón comercial de Cerro de las Rosas. “Todo pasó muy rápido. Vimos el local, nos gustó, nos cerró el precio del alquiler y armamos todo en cuestión de semanas”, comenta Gamboa.

El propósito de las dos empresas unidas es simple: cualquier persona puede acercarse a comprar algún objeto o mueble para su casa o negocio, y al mismo tiempo tiene la posibilidad de recibir asesoramiento en proyectos de interiorismo y arquitectura. “Todo lo que sea producto (Gashca) puede ir sustentado con el proyecto de arquitectura (Uok), o viceversa”, señala una de las socias.

Uok + Gashca apuntan a un público joven. “Hay un mercado muy desatendido que es el segmento medio, personas que no tienen de dónde proveerse de este tipo de cosas que combinen diseño y, sobre todo, accesibilidad en los precios”, destaca Gamboa, y añade: “Hoy el diseño está dirigido casi exclusivamente a un cliente premium, y es eso lo que queremos modificar desde nuestro negocio”.

Con horario comercial de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.30, y los sábados de 10 a 14, las responsables del negocio se muestran satisfechas y hasta sorprendidas de la aceptación que han tenido hasta ahora. Asimismo, apuestan al desarrollo según el mercado lo requiera: “La idea es siempre sumar desde el diseño y crecer adaptándonos a la necesidad del cliente”, comenta Gamboa.

“El cordobés es una persona muy conservadora, clásica y hasta resistente a los nuevos materiales o colores. Sin embargo, notamos que las nuevas generaciones tienen una cabeza más amplia. Cuando uno propone algo diferente, enseguida se abren y a ello apuntamos desde nuestro negocio”, concluye Gamboa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.