Ex La Mañana lanzan un diario: se llamará Alfil y se venderá sólo por suscripción

El próximo lunes 5 de septiembre hará su primera aparición en público Alfil, un nuevo matutino dirigido por 3 periodistas ex La Mañana de Córdoba, quienes se asociaron para este proyecto: Alejandro Moreno, Daniel Zen y Gabriel Osman. Se trata de un diario con perfil político y económico, que se venderá únicamente por suscripción. Tendrá una tirada inicial de 5.000 ejemplares (se imprimirá en la planta de Comercio y Justicia) y sus mentores confían en alcanzar las 3.000 suscripciones en un plazo de 6 meses (costará entre $ 40 y $ 45 mensuales). Bajo el slogan “un diario para leer”, Alfil nace con el objetivo de conquistar a un nicho específico de lectores de diarios que hoy no encuentran alternativas. “Los diarios de Córdoba han abandonado la política; nosotros queremos volver a darle un lugar y revalorizar la opinión periodística”, dicen desde Alfil.

Alfil saldrá de lunes a viernes, a excepción de los días feriados. Además de temas de política y economía, tendrá otras secciones como cultura e historia de Córdoba, aunque el fuerte estará en el análisis y opinión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.